Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.
Watch REGISTRO DE SOLICITUD RETIRO DE PERIODO on YouTube.

Tutorial para solicitar el retiro de periodo

Mira cómo puedes solicitar el retiro de periodo en simples pasos.

Preguntas frecuentes sobre la solicitud de retiro de periodo

Conoce para qué sirve este trámite y cómo solicitarlo.

¿En qué consiste este documento?

¿En qué consiste este documento?

A través de este trámite te retiras voluntariamente del periodo académico vigente. El retiro de periodo tiene efectos académicos y económicos:

  • En el ámbito académico es equivalente a no haber estado matriculado en los cursos de dicho periodo.
  • En el ámbito económico se detiene la emisión de las cuotas posterior a la confirmación del trámite. Sin embargo, mantiene la obligación de pago de las cuotas que se hayan emitido anterior a la confirmación del trámite.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Debes haber estado matriculado en un periodo académico vigente.

¿Cómo lo solicito?

Para solicitarlo debes ingresar a la siguiente ruta en INFOSIL: TRÁMITES / ACADÉMICOS / RETIRO DE PERIODO.

¿En qué momento puedo solicitarlo?

¿En qué momento puedo solicitarlo?

De forma virtual, a través de su INFOSIL, dentro del plazo establecido en el Calendario Académico.

¿Cuánto cuesta?

¿Cuánto cuesta?

El costo es de S/ 200.

¿Cómo se confirma la realización de mi trámite? ¿A través de qué medio?

¿Cómo se confirma la realización de mi trámite? ¿A través de qué medio?

Una vez realizado el pago, tu solicitud es procesada hasta las 11:59 p. m. del mismo día. Podrás verificarlo en tu historial de trámites de INFOSIL.

¿En qué consiste este documento?

¿En qué consiste este documento?

A través de este trámite te retiras voluntariamente del periodo académico vigente. El retiro de periodo tiene efectos académicos y económicos:

  • En el ámbito académico es equivalente a no haber estado matriculado en los cursos de dicho periodo.
  • En el ámbito económico se detiene la emisión de las cuotas posterior a la confirmación del trámite. Sin embargo, mantiene la obligación de pago de las cuotas que se hayan emitido anterior a la confirmación del trámite.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Debes haber estado matriculado en un periodo académico vigente.

¿Cómo lo solicito?

Para solicitarlo debes ingresar a la siguiente ruta en INFOSIL: TRÁMITES / ACADÉMICOS / RETIRO DE PERIODO.

¿En qué momento puedo solicitarlo?

¿En qué momento puedo solicitarlo?

De forma virtual, a través de su INFOSIL, dentro del plazo establecido en el Calendario Académico.

¿Cuánto cuesta?

¿Cuánto cuesta?

El costo es de S/ 200.

¿Cómo se confirma la realización de mi trámite? ¿A través de qué medio?

¿Cómo se confirma la realización de mi trámite? ¿A través de qué medio?

Una vez realizado el pago, tu solicitud es procesada hasta las 11:59 p. m. del mismo día. Podrás verificarlo en tu historial de trámites de INFOSIL.

Consideraciones importantes

A. Solo es posible realizar retiro de periodo una sola vez en toda la carrera. Solo en casos excepcionales podría permitirse un segundo retiro de periodo con la evaluación y aprobación del decano de la facultad correspondiente.

 

B. Si deseas retirarte de todos los cursos matriculados en tu periodo, debes realizar el trámite de RETIRO DE PERIODO. De igual manera, si te encuentras matriculado en un único curso y deseas retirarse, deberás realizar el trámite de RETIRO DE PERIODO.

 

C. Si no logras visualizar la confirmación tu trámite, debes verificar que en INFOSIL / TRÁMITES / SEGUIMIENTO (Histórico) figure como "Retiro de Periodo Aprobado".

 

D. Recuerda que el alumno debe esperar a que el asesor de Retención lo contacte para que pueda realizar el pago correspondiente.

 

E. Si presentas alguna observación durante la realización del trámite, puedes reportarlo a atencionalumno@usil.edu.pe .

 

F. Si presentas algún inconveniente para efectuar el pago, debes reportarlo a uno de los siguientes correos, según corresponda:

  • Alumnos de Pregrado: creditos@usil.edu.pe
  • Alumno de CPEL: creditoscpel@usil.edu.pe (La Molina) o creditossedenorte@usil.edu.pe (Lima Norte) o creditossedemagdalena@usil.edu.pe (Magdalena).

G. El pago por este trámite no tiene financiamiento, no es transferible ni está sujeto a devolución.