
Sobre la Coordinación
Conoce más sobre la Coordinación de Proyectos de Investigación: quiénes son, qué hacen, cuáles son los convenios de cooperación, entre otros.
Oportunidades de Financiamiento
Nuestra finalidad es promover las capacidades de investigación de los tesistas, docentes y personal administrativo.

Convocatorias
Nuestras convocatorias tienen la finalidad de generar nuevos conocimientos a través de la investigación científica y desarrollo tecnológico que brinde soluciones nuevas y viables a problemas y desafíos globales.
Conoce nuestros proyectos
Anualmente, la USIL fomenta la actividad investigativa de toda nuestra comunidad brindando soluciones efectivas a las problemáticas de nuestra sociedad. Accede y conoce todos nuestros proyectos de investigación.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Se puede postular individualmente para la categoría docentes?
No. En la categoría docentes se postula como grupo de investigación, el mismo puede estar conformado por un mínimo de 2 personas y no existen restricciones para el máximo de integrantes del equipo.
2. ¿Se puede postular con estudiantes para la categoría docentes?
Sí. En la categoría docentes, el grupo debe estar conformado por un Investigador Principal y como mínimo un investigador asociado. Este último puede ser otro docente, un trabajador administrativo o un estudiante USIL (pregrado o postgrado).
3. ¿Es obligatoria la participación de estudiantes en la categoría docentes?
No. Se recomienda que algún miembro del equipo de investigación sea un estudiante USIL, puesto que desde el VRI se quiere promover las capacidades de investigación de los estudiantes USIL. Sin embargo, la participación de estudiantes no es obligatoria, no es un requisito para la postulación, ni es parte de los criterios de evaluación de las propuestas.
4. ¿Para ser Investigador Principal debo tener publicaciones académicas indizadas?
No. El Investigador principal debe registrar experiencia en el tema a desarrollar en la propuesta de investigación. La misma no se limita exclusivamente a publicaciones académicas indizadas, puede incluir la participación en Fondos Concursables similares, participación en congresos indizados, tesis de postgrado o algún otro documento que certifique experiencia en el tema y que haya pasado por un proceso riguroso de evaluación.
5. ¿Cuáles son las bases de datos válidas para el proceso de envió del manuscrito asociado al proyecto de investigación?
Las bases de datos científica a las que se puede enviar el manuscrito deben ser una de las consideradas por CONCYTEC: Scopus, Web of Science, Medline y/o Scielo.