Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

Pilares del Modelo Educativo USIL 

Investigación y desarrollo 

La esencia de la USIL es la investigación. A partir de este pilar se desarrolla la formación académica, el emprendimiento, la innovación y la calidad de nuestro servicio educativo. 

Emprendimiento 

En USIL, se promociona la cultura y la educación emprendedora.

El pilar de emprendimiento de la USIL, nace en el 2014. Se inició con el concurso Creer para Crear, con el cual cambiamos la vida de miles de compatriotas emprendedores, ayudando a la generación de riqueza respetando la cultura y valorando las potencialidades de cada región.

En lo formativo, la educación emprendedora, con un componente de innovación, es un eje transversal en la educación universitaria para emprender.

Sostenibilidad 

La Sostenibilidad está presente en su ADN de la USIL, comprende la promoción de una cultura sostenible con un enfoque de desarrollo humano, que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Con una visión holística y sistémica, gracias al desarrollo de competencias se propone: (i) la comprensión del impacto real de su actividad y accionar profesional en la sociedad; (ii) la colaboración en equipos inter, multi y transdisciplinarios para dar soluciones a los problemas sociales y ambientales del entorno; y (iii) la aplicación de sus conocimientos profesionales con valores éticos que protegen los derechos humanos.

Globalización

La USIL promueve la globalización y la ciudadanía global a través de un proceso de transformación institucional integral, con el objeto de mejorar la calidad de las actividades educativas con universidades del exterior, logrando intercambios estudiantiles y culturales, así como celebración de convenios.

Se tiene más de 250 alianzas estratégicas alrededor del mundo. Contamos con la primera universidad peruana con sede en Miami y acreditada en los Estados Unidos de América, con el Centro Peruano de Estudios Latinoamericanos BISU - USIL (Beijing, China) y la Universidad San Ignacio de Loyola en Paraguay (Asunción, Paraguay).