CHARLA INFORMATIVA
HACIA TU MEJOR VERSIÓN

Participa y accede a beneficios extraordinarios de

Participa y accede a beneficios extraordinarios de

30%

de dscto.

en tu pensión*

Ingresa tus datos AQUÍ

*Descuento Válido para las cuotas de tu primer ciclo del periodo 2025-1, beneficios no acumulables ni retroactivos.​

INSCRÍBETE A NUESTRA
CHARLA INFORMATIVA

Fecha:

26 de febrero

Hora:

7:00 p.m.

Plataforma:

vía Zoom

¿QUÉ CONOCERÁS?

Características y ventajas de estudiar en CPEL - USIL.

Experiencia HyFlex: tú eliges si estudiar remoto o presencial.

Metodología de enseñanza para equilibrar el trabajo, las clases y tu vida personal.

Proceso de admisión, convalidaciones y beneficios económicos exclusivos para ti.

Modalidad de estudio: a distancia* en todas nuestras carreras.
*La modalidad a distancia requiere un porcentaje de presencialidad.

Además, te contaremos sobre nuestra bolsa laboral, convenios internacionales y la continuidad académica con la Escuela de Postgrado USIL.

TENEMOS TODO LO QUE NECESITAS
PARA QUE CONSIGAS TUS METAS

ATRÉVETE A DAR EL SIGUIENTE PASO
PARA INICIAR TU CAMINO AL ÉXITO

Conoce nuestras 4 facultades y 9 carreras universitarias con alta demanda laboral.

Facultad de Ciencias Empresariales

  • Administración de Empresas
  • Administración y Finanzas
  • Contabilidad
  • Marketing y Gestión Comercial
  • Negocios Internacionales

 

Facultad de Derecho

  • Derecho

Facultad de Ingeniería

  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Empresarial y de Sistemas

 

Facultad de Comunicación

  • Comunicación y Publicidad

CPEL ofrece a sus alumnos la posibilidad de obtener dos grados académicos: un bachillerato peruano otorgado por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y un bachelor norteamericano por San Ignacio University (SIU)

Los grados de SIU son emitidos y válidos en United States of America. SIU está licenciada por Florida Department of Education y acreditada por Distance Education Accrediting Commission – DEAC, encontrándose listada en la Database of Accredited Postsecondary Institutions, del U.S. Department of Educationls Office of Postsecondary Education – OPE.