Pasar al contenido principal
Usil
  • ES
CAMPUS VIRTUAL
  • VIDA UNIVERSITARIA
  • EVENTOS
  • NOTICIAS
  • SERVICIOS
  • INFOSIL
¿Qué estás buscando?
Usil
  • NOSOTROS
    • Propósito, misión y visión
      • Conoce nuestro compromiso, así como nuestros valores e ideario.
    • Nuestra Historia
      • Una promesa con mente ganadora.
    • Nuestros Pilares
      • Los Pilares que nos diferencian.
    • Modo USIL
      • Promueve e incentiva el bienestar y salud integral de toda la comunidad universitaria.
    • Modelo Educativo
      • Está centrado en el modelo ético de vida de los estudiantes y en el aprendizaje basado en competencias
    • Autoridades
      • El equipo que transforma la educación.
    • Acreditaciones
      • Logros y reconocimientos de la universidad.
    • Campus
      • Conoce nuestras sedes e instalaciones.
    • Corporación USIL
      • Nuestra amplia oferta educativa.
    • Docente Digital USIL
      • Programa de formación docente que responde a los cambios y desafíos de la educación del siglo XXI.
  • CARRERAS Y PROGRAMAS
    • Pregrado
      • Descubre nuestras facultades y sus carreras.
    • Posgrado
      • Maestrías, doctorados, diplomados y especializaciones.
    • CPEL
      • Te presentamos nuestras carreras universitarias para personas con experiencia laboral.
    • Educación Continua
      • Lifelong Learning
  • INVESTIGACIÓN
    • CPCC
      • Coordinación de Producción Científica y Capacitación.
    • OGP
      • Oficina de Gestión de Proyectos.
    • OTTPI
      • Oficina de Transferencia tecnológica y propiedad intelectual.
    • ICAN
      • Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición.
    • CRIS - USIL
      • Sistema de Gestión de la Información.
    • CITIC
      • Centro de Investigación, Tecnología e Innovación Cosmética
    • Repositorio Institucional
      • Permite el acceso gratuito a documentos académicos.
    • Recursos de interés
      • Documentos relacionados a los diferentes aspectos de la investigación elaborados por el VRI-USIL.
    • Novedades
      • Revisa los últimos acontecimientos suscitados en investigación.
    • Coordinación de Tecnología e Información
      • Conoce la actividad académica del Vicerrectorado de Investigación y los resultados de sus investigaciones.
    • Grupos de Investigación
      • Conoce los Grupos de Investigación que forman parte de cada una de las facultades de la universidad.
    • Revistas USIL
      • Portal oficial de revistas académicas e investigación
  • INTERNACIONAL
    • Center for Language Studies (CLS)
      • El Center for Language Studies nace junto a la USIL para atender a nuestros estudiantes.
    • Doble Grado - San Ignacio University
    • Programas internacionales
      • Intercambios, Work & Travel, Disney Program y más.
    • Buscador de Alianzas
      • Encuentra los programas que buscas en todo el mundo.
    • Center for Global Education
      • Sé un estudiante internacional y obten un título global.
  • ADMISIÓN
    • Pregrado
      • Conoce nuestras modalidades de ingreso.
    • Posgrado
      • Conoce los requisitos y formatos.
    • CPEL
      • Conoce cómo ingresar y potenciar tu talento laboral.
Infórmate aquí
  • Home
  • Fondo Editorial

Publica con nosotros


Contribuimos a la difusión de las investigaciones, la creación intelectual y el aporte académico de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola y de autores independientes. 

    Comité Editorial

    Nuestro Comité Editorial

    Nuestro comité está conformado por el director del Fondo Editorial, quien lo preside y convoca, y cinco catedráticos de excelente trayectoria con publicaciones académicas, que deben representar a no menos de dos áreas académicas distintas. Los acuerdos se toman por mayoría simple y con la participación de al menos cuatro miembros. El voto del director es dirimente. 


    Funciones del Comité Editorial

    • Aprobar los proyectos editoriales presentados por el director del Fondo Editorial USIL. 

    • Aprobar la normativa y los procedimientos editoriales para la edición y publicación de libros y revistas de investigación y difusión. 

    • Vigilar el cumplimiento de las directrices de normalización y calidad de los proyectos editoriales y de las revistas de investigación de la USIL. 

    • Aprobar la creación o extinción de colecciones editoriales. 

    • Aprobar la creación de las revistas de investigación y de difusión, así como su extinción cuando no cumplan con el objetivo para el que fueron creadas o incumplan los estándares fijados para su publicación. 

    Recomendaciones y Requisitos

    Presenta los siguientes documentos:  

    • Ficha de solicitud de publicación, en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWlz_-86bgclATLRpDr0KPPf1sNJwnXa9tbXDPlcmivmCy5w/viewform

    • Texto original completo.

    • Formulario de Registro de investigador o autor. Descarga aquí.

    • Para documentos no científicos: Presentar el Formulario de pedido de publicación.  Descarga aquí.

    Informes y envío de documentación 

    María Olivera Cano moliverac@usil.edu.pe celular 94646-1638 

    Claudia Rengifo Meléndez crengifo@usil.edu.pe celular 98121-9882 

    Normas editoriales 

    1. El texto debe ser original e inédito.  

    1. Debe tener una carátula que contenga el título y el subtítulo de la obra, si lo hubiera. 

    1. Si el texto tuviera varios autores, se debe dejar sentado si desean que solo uno de ellos figure como responsable de la coordinación. Si cada autor hubiera elaborado un capítulo, deben identificarlo o, en todo caso, consignar el orden en que se desee que aparezcan. 

    1. Debe presentarse el texto completo y en su versión definitiva. 

    1. El archivo debe estar en Word y sin diagramación. En caso de que esté diagramado, deberá contar con una versión editable. 

    1. El nombre del archivo tiene que estar identificado con el título de la obra.  

    1. Los originales deben estar numerados, con un interlineado de un espacio y medio, y la fuente tipográfica debe ser Times New Roman de 12 puntos.  

    1. El formato debe ser A4, con márgenes de 3 centímetros en cada uno de los lados (superior, inferior, derecho e izquierdo).  

    1. Los subtítulos deben numerarse de manera jerárquica: 1. (1.1), 2. (2.1, 2.1.1.), etcétera. 

    1. Si hubiera gráficos, tablas, cuadros, dibujos, flujogramas, etcétera, estos deben estar identificados, numerados, llevar título y la fuente respectiva de donde fueron tomados. Todos los elementos ilustrativos deben entregarse en un archivo aparte y en el programa original en el que fueron creados para su uso en el proceso de edición.  

    1. Si los originales contuvieran fotografías o reproducciones de obras pictóricas, estas se entregarán en un archivo aparte, en extensiones tif o jpg, con 300 píxeles de resolución, como mínimo. 

    1. El autor debe contar con todos los derechos y/o permisos que se puedan requerir para reproducir cualquier fotografía, ilustración y/o imagen empleada. 

    1. Las citas y referencias deberán ser consignadas de acuerdo con la Guía de Estilo de la USIL.  

    Estructura de la obra 

    La obra debe tener las siguientes partes, que aparecerán en este orden: 

    • Carátula 

    • Prólogo o presentación 

    • Tabla de contenido, índice o sumario 

    • Introducción 

    • Texto completo de la obra 

    • Bibliografía 

    Opcionalmente, si la obra lo requiriera, se puede incluir glosario y anexos. 

    Criterios de selección 

    A través de un panel de lectores especialistas, evaluaremos el contenido de los textos tomando en consideración la calidad y rigor de los argumentos expuestos, la veracidad y validez de la información presentada, la originalidad y relevancia del tema, la oportunidad y actualidad del asunto tratado y el público objetivo al que está dirigida la obra. Los textos especializados y aquellos que correspondan a investigaciones pasarán obligatoriamente por la revisión de pares externos.

    Guía de Estilo USIL

    Sigue las pautas de redacción y presentación de documentos planteadas en nuestra Guía de Estilo Editorial, la cual nos facilita la tarea de edición  y acelera los procesos hasta la publicación de la obra. Es importante, especialmente, que sigas las normas para la presentación de las citas y referencias bibliográficas a fin de mantener la uniformidad a lo largo de todo el texto.

    Descarga la Guía de Estilo Editorial USIL aquí

    Contáctanos

    Central telefónica

    (01) 317-1000

    (01) 317-1000

    Central admisión

    (01) 317 - 1050 USIL anexo: opción 1

    (01) 317 - 1050 USIL anexo: opción 1

    • Menú principal

      • Nosotros
      • Pregrado
      • Posgrado
      • CPEL - Carreras para personas con experiencia laboral
      • Investigación
      • Internacional
      • Admisión
      • Mapa de sitio
    • Enlaces relacionados

      • Eventos
      • Noticias
      • Centro de emprendimiento
      • Defensoría universitaria
      • Servicios
      • Hoja informativa (Videovigilancia)
      • Guía de trámites
      • Facturación electrónica
      • Gestión de Proveedores
    • Nuestras políticas

      • Políticas de privacidad
      • Protección de datos personales (derechos ARCO)
      • Transparencia
      • Libro de reclamaciones
    Logo Footer
    Sede La Molina: av. La Fontana 550. Ubicación
    atencionalumno@usil.edu.pe mensaje
    Campus Virtual Zona virtual
    Horario de trabajo: De lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 9:00 p. m. Sábados de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. Horario de trabajo

    Copyright 2024 - Universidad San Ignacio de Loyola.

    • Linkedin
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Tik Tok