
Sigue en contacto con tu alma mater
Entérate de todas las actividades y beneficios que tenemos para nuestra comunidad.

Networking USIL
Ofrecemos una plataforma de networking para estrechar vínculos con otros egresados e intercambiar experiencia profesional.

Graduación USIL
Te acompañamos en tu etapa de formación académica y celebramos contigo alcanzar este logro profesional.

Compromiso con el alumno y egresado USIL
Alumni es nuestra propuesta de valor, cuya finalidad es estrechar y fortalecer el vínculo entre el alumno y egresado USIL. Además, promovemos el relacionamiento con las empresas y la sociedad a través de actividades profesionales y académicas que impulsan el conocimiento, garantizando tu crecimiento profesional y personal.

Actualiza tus datos |
Mantén tu información actualizada para enterarte de nuestras novedades, servicios, eventos y actividades.
|
Potenciamos tu Empleabilidad
Bolsa Laboral USIL:
Todos nuestros alumnos y egresados tienen acceso a la plataforma de Bolsa Laboral USIL para aplicar a diferentes convocatorias laborales publicadas por empresas líderes en su sector.
Adicionalmente, las empresas del mercado laboral nacional e internacional tienen la posibilidad de convocar a nuestros estudiantes y egresados en sus procesos de selección.
Si deseas registrar tu empresa, ingresa a nuestra bolsa laboral y publica tus convocatorias laborales.
Bumeran:
El servicio de Bolsa Laboral Universitaria de Hiringroom Campus conecta a las principales empresas del mercado laboral con nuestra comunidad universitaria.
Si eres alumno o egresado, postula aquí.
Si eres empresa, publica tu convocatoria aquí.
Orientamos a nuestros alumnos y egresados en elaboración de CV y preparación para entrevistas laborales, a fin de promover su mejor desempeño durante el proceso de inserción laboral. Para acceder al servicio de asesorías personalizadas, agenda una cita al correo alumni@usil.edu.pe
Doctor CV, es una herramienta que lee tu Currículum Vitae, detecta errores y te enseña a corregirlos antes que lo envíes a alguna postulación. Es como contar con un reclutador virtual experto que te enseñe a mejorar tu CV hasta conseguir la mejor versión posible.
*Recuerda que, para pasar por una Asesoría en empleabilidad, primero debes gestionar tu diagnóstico y corregir tu CV según los datos de la plataforma.
Tenemos como objetivo fortalecer las competencias blandas de nuestros alumnos y recién egresados, brindando charlas y talleres que aporten al desarrollo de estas. Conoce y participa de estos Programas ingresando a Eventos.
Convalidación de prácticas
Requisitos:
-
Tener por lo menos 100 créditos aprobados.
-
Contar con la condición de alumno “activo” (estar matriculado).
-
Cumplir 600 horas de experiencia preprofesional en una empresa o institución, cuyas funciones deben estar relacionadas a la carrera de estudio. La experiencia se puede realizar en una sola empresa por 600 horas o en dos empresas de 300 horas cada una, no se aceptan experiencias por menos de 300 horas.
-
Experiencias que se pueden validar:
-
Práctica pre-profesionales (convenio)
-
Práctica profesionales (convenio)
-
Contrato en planilla (boletas de pago)
-
Locación de servicios (recibo por honorarios)
-
Empresa propia
-
Voluntariado (solo aplica en organizaciones sin fines de lucro)
-
Para más información revisa la Directiva de Modalidades Formativas.
Las cartas para prácticas preprofesionales o profesionales, se generan a través del INFOSIL, sin costo alguno, realizando los siguientes pasos: |
Si al gestionar la carta, el sistema señala alguna observación, la solicitud pasará por una revisión manual, brindando una respuesta en un lapso de 48 horas hábiles. Para cualquier incidencia, escríbenos a serviciosalumni@usil.edu.pe |
Para la firma de convenios de prácticas debes estar matriculado y tener como mínimo 100 créditos aprobados. El convenio debe contar con la siguiente información:
Descarga el formato de convenio y plan de capacitación establecido por el gobierno peruano, aquí.
Envía el convenio de prácticas al correo serviciosalumni@usil.edu.pe en archivo PDF. El archivo debe de estar nombrado de la siguiente manera: "Nombre completo del alumno_carrera de estudio". |
Debes contar con, por lo menos, 600 horas de experiencia pre-profesional en una empresa o institución, con funciones relacionadas a tu carrera de estudio. La experiencia se puede realizar en una sola empresa por 600 horas o en dos empresas de 300 horas cada una, no se aceptan experiencias por menos de 300 horas.
PASO 1: REGISTRO
Responsable: Alumni
-
El registro se realiza antes o durante los 15 primeros días de iniciada la experiencia.
-
Envía un correo a serviciosalumni@usil.edu.pe con la documentación de sustento, según la modalidad de contratación. Revisa la Directiva de Modalidades Formativas aquí.
-
La documentación es revisada por Alumni y la Dirección de Carrera para confirmar el registro de tus prácticas.
La aprobación del registro no significa que ha sido aprobada la convalidación, ya que deberás completar todo el proceso correspondiente.
PASO 2: EVALUACIÓN
Responsables: Alumno y Jefe Directo
Antes de culminar tu experiencia te llegará un correo con una ruta de acceso a tu INFOSIL, para completar la siguiente información:
El alumno:
-
Actualiza los datos del jefe directo.
-
Completa la ficha de percepción sobre el desarrollo de la práctica (describiendo tus logros y funciones).
-
Adjunta la constancia de prácticas o trabajo emitida por el empleador.
El jefe directo:
-
Completa la ficha de evaluación del practicante o colaborador.
PASO 3: CONVALIDACIÓN
Responsable: Dirección de carrera
-
Revisa la información registrada por el alumno y el empleador, estableciendo si se aprueba o no la convalidación de las prácticas.
-
Si se aprueba la convalidación, el requisito ROGAB se da por cumplido.
-
Si se desaprueba la convalidación, deberás presentar otra experiencia.
Notas:
1. El área de Alumni o la Dirección de Carrera están en la potestad de solicitar documentación adicional en cualquiera de las etapas del proceso, si lo considera pertinente a fin de validar la veracidad de la experiencia presentada.
2. Si se identifica en alguna parte del proceso que el solicitante ha falsificado información o documentación, la convalidación de la práctica quedará nula y el solicitante deberá presentar una nueva experiencia.

Contáctanos
|
|