Home > Investigadores > Grupos de Investigación > Grupos de Investigación en Facultades
Grupos de Investigación en Facultades
Facultad de Ciencias Empresariales
Nombre completo: Grupo Sostenibilidad Socio Ambiental – SOSAM
Misión: Este grupo surge con el propósito de promover el conocimiento y la investigación en materia de sostenibilidad socio ambiental, con un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario, orientado a desarrollar, a través de una versión holística, la ejecución de proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias ambientales y sociales, particularmente en los campos de energía, territorio y cambio climático.
Líneas de Investigación
- Desarrollo local y sostenibilidad socio ambiental.
- Energía, territorio y cambio climático.
Adscrito a:
- Facultad de Ciencias Empresariales.
- Carrera: International Business
Contacto: Para más información, escriba a jcardich@usil.edu.pe.
Conoce a nuestros integrantes:- Lenny Francisco García Naranjo Loaysa – Docente TP
- Loaysa Eulalia Jurado Falconi – Externo
- Oscar Benavides Cavero – Externo
- Hilda Otoya Ramírez – Externo
- María Baltasar Espinoza Valdivieso – Externo
- Mario Velázquez Milla – Externo
- Nicolás Leonof Sáenz – Externo
- Luis Ludeña Saldaña – Externo
- María Elena Rivera Vizurraga – Externo
- Dessire Evelin Utrilla Vargas – Externa
- Cesar Jeyson Tarazona Verde – Externo
Grupo de investigación en innovación y mercados sostenibles
Nombre completo: Grupo de investigación en innovación y mercados sostenibles
Coordinador: Benoit Mougenot
Integrantes:
- Pamela Lyon Del Carpio
- Jorge Fernández Castro
- Salvador Monaca Ormeño
Objetivo
Líneas de Investigación
Adscrito a:
- Facultad de Ciencias Empresariales.
- Carrera: Economía
Contacto: Para más información, escriba a bmougenot@usil.edu.pe
Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía
Grupo de investigación en Recreación, Turismo y Hotelería
Nombre Completo: Grupo de investigación en Recreación, Turismo y Hotelería – RTH
Objetivo General: Impulsar la producción de investigación académica en la facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía
Objetivos Específicos:
- Producción de nuevo conocimiento (p. e. publicaciones en revistas científicas, libros o capítulos de libros)
- Formación de investigadores (p. e. a asesoría de proyectos de investigación basados en tesis de licenciatura destacadas)
- Diseminación del nuevo conocimiento (p. e. organización de congresos y/o ponencias en eventos).
Líneas de Investigación
- Innovación en el desarrollo de productos turísticos, en base al patrimonio natural y cultural, orientados a la demanda.
- Innovación en las herramientas de promoción y comercialización de los destinos turísticos.
- Productos y servicios de hospitalidad de calidad
- Políticas y prácticas para el desarrollo sostenible del turismo.
- Educación en turismo, hospitalidad y desarrollo de la fuerza laboral en turismo.
Adscrito a:
Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía
Contacto: Para más información: ssotomayor@usil.edu.pe
Conoce a nuestros integrantes:- Karen Guillen – Docente TC
- Christian Mendoza – Docente TP
- Diana Garayar – Egresada
- Samantha Ciriaco – Egresada
- Michelle Barton Carmen – Docente TC
- Kathia Magdalena Huayana Chicllasto – Egresada
- Fabiola Peralta Carmelino – Egresada
Facultad de Ingeniería
Grupo de Investigación en Física
Nombre completo: Unidad de investigación en Física de la Universidad San Ignacio de Loyola (UIF-USIL).
Coordinador: Dr. David Romero Abad
Integrantes:
- Elmer Ramírez Barreto
- José Reyes Portales
- José La Rosa Navarro
Objetivo
El objetivo de la Unidad de Investigación en Física de la Universidad San Ignacio de Loyola es el de describir, entender, explicar y divulgar fenómenos naturales del mundo en que vivimos, considerando escalas de longitud muy pequeñas (como las de la física de partículas elementales) usando herramientas matemáticas y/o computacionales.
Líneas de Investigación
Fenomenología de Física de partículas
El propósito de la fenomenología de física de partículas radica en el estudio y comprensión del Modelo Estándar de las interacciones fuertes y electrodébiles, así como la exploración y explicación del alejamiento de sus predicciones debido a nuevas interacciones que pueden surgir a escalas de energía actualmente exploradas en el gran colisionador de hadrones (LHC) ubicado en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).
Métodos Computacionales en Física de altas energías
Los nuevos descubrimientos en física de altas energías nos direccionan a métodos complejos de análisis que demandan aproximaciones computacionales cada vez más avanzadas. En ese sentido con el objetivo de aprovechar los datos experimentales obtenidos en el LHC principalmente, es necesario utilizar e implementar algoritmos, simulaciones y métodos computacionales que representen los modelos teóricos de la forma más certera posible.
Adscrito a: Facultad de Ingeniería
Contacto: Para más información, escriba a dromero@usil.edu.pe.
Grupo de investigación en Biodiversidad y Medio Ambiente
Nombre completo: Grupo de Investigación en Biodiversidad y Medio Ambiente – BIOMA
Coordinador: Luis Santillán
Integrantes:
- Orlando Advíncula Zeballos
- Miguel Mucha
- Iván Karlos Best Cuba
- Moisés Viacava
Misión: El grupo de investigación en Biodiversidad y Medio Ambiente (BIOMA) busca asumir un liderazgo en cuanto a la investigación científica para la catalogación, valoración económica y ambiental de los insectos y sus servicios ecosistémicos.
Objetivos
- La producción de nuevo conocimiento
- La formación de investigadores
- La diseminación del nuevo conocimiento
Líneas de Investigación
- Biodiversidad y caracterización de insectos, con énfasis en grupos de importancia económica, funcional, ambiental y /o cultural, a través de métodos tradicionales y tecnológicas emergentes.
- Elaboración y optimización experimental de protocolos de crianza de insectos para su implementación en ciclos económicos circulares.
- Identificación y caracterización bioquímica de especies de insectos de consumo humano y pecuario, y/o productos con farmacéutico.
Adscrito a:
- Facultad de Ingeniería
- Carrera: Ingeniería Ambiental
Contacto: Para más información, escriba a jrivera@usil.edu.pe.
Grupo de investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación en Alimentos
Nombre completo: Grupo de Investigación Ciencia, Tecnología e Innovación en Alimentos – CTIA
Coordinador: Dr. Iván Karlos Best Cuba
Misión: Buscamos poner en valor los alimentos de origen peruano, evaluar su impacto en nutrición y salud, para el desarrollo de nuevos productos.
Objetivos
- Fomentar la eficiencia energética de la ciudadanía, apoyar las acciones que buscan reducir la pobreza energética, contribuir a la acción por el clima.
- Contribuir a la difusión y creación de herramientas para entender y reducir las facturas de suministros energéticos, aprender hábitos de consumo responsable de la energía.
- Contribuir en la difusión de medidas de eficiencia energética para su implementación en los hogares.
- Contribuir a la formación de especialista que atiendan los aspectos de la realidad humana que orientan su desarrollo desde una perspectiva integrada, autónoma y de bienestar.
Adscrita a:
-
- Facultad de Ingeniería
- Carrera: Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios
Líneas de Investigación
- Caracterización fisicoquímica de compuestos bioactivos de alimentos
- Seguridad y calidad alimentaria
- Evaluación biológica relacionada al impacto en nutrición y salud de alimentos
- Diseño y desarrollo de nuevos bioprocesos industriales y productos alimenticios
Contacto: Para más información, escriba a ibest@usil.edu.pe.
Conoce a nuestros integrantes:
- Luis Alberto Olivera Montenegro – Docente TC
- Raúl Alberto Nakandakare Aparicio – Retirado
- Cinthya Custodio Oscco – Alumna
- Gianella Alexa Beraún Alegre – Alumna
- Daniela Alexandra Gálvez Gonzáles – Alumna
- Pamela Mabel Figueroa Serrano – Alumna
- Mayumi Taipe Vicaña – Alumna
- Shirlley Fabiola Mamani Loza – Alumna
- Luz Adriana Escobedo Maguiña – Alumna
- Nely Yolanda Sisa Huaccha – Alumna
- David Juan Poma Yañez – Alumno
- Jairo Joel Purizaca Lachira – Alumno
- Christopher Ríos – Alumno
Facultad de Ciencias de la Salud
Grupo de investigación de Ciencias de la Salud
Nombre completo: Grupo de investigación de Ciencias de la Salud – SALUD
Coordinador: Dr. Felipe León Ignacio Cconchoy
Integrantes:
- Roli Reiford Rojas Campos
- Maida Leove Santos Campos
Objetivo
Generar conocimiento y resolver problemas de salud en el campo clínico, epidemiológico y administrativo, que contribuya a los objetivos estratégicos del sistema de salud del Perú.
Líneas de Investigación
- Calidad de los servicios de salud.
- Gestión en salud.
- Bioseguridad e infecciones intrahospitalarias.
- Enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Adscrito a:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Carrera: Administración de la Salud
Contacto: Para más información, escriba a felipe.ignacio@epg.usil.pe.
Grupo de investigación Red de Investigación Internacional de Farmacología y Medicina de Precisión
Nombre completo: Grupo de investigación Red de Investigación Internacional de Farmacología y Medicina de Precisión – REDIFMEP
Coordinador: Ángel Tito Alvarado Yarasca
Integrantes:
- Mg. Ricardo Losno
- Dra. María Saravia
- Mg. Milton Valderrama
Objetivo
Nuestro grupo de investigación está constituido por Médicos Clínicos, y Farmacólogos, que aseguran la producción científica en forma permanente; adicionalmente a ellos, se sumaran en cada ciclo de estudio, los estudiantes de medicina, como parte de su formación investigativa y que constituyen los semilleros de nuestra unidad.
Nuestro propósito es estudiar las bases moleculares de las enfermedades, y las enfermedades crónicas metabólicas.
Líneas de Investigación
- Farmacología y farmacia: antioxidantes
- Endocrinología: Enfermedades Crónicas no trasmisibles.
Adscrita a:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Carrera: Medicina Humana
Contacto: Para más información, escriba a angel.alvaradoy@usil.pe
Facultad de Educación
Grupo de investigación Educación y Sociedad en el Perú y América Latina
Nombre completo: Grupo de investigación Educación y Sociedad en el Perú y América Latina – ESPAL
Coordinador: Dr. Luis Daniel Morán Ramos
Objetivos
- Estudiar sistemáticamente la educación y la sociedad en el Perú y América Latina en tiempos contemporáneos.
- Analizar la realidad de la educación peruana y de América Latina en relación con la formación de investigadores tanto del área docente como de los estudiantes de la Universidad.
- Propiciar la reflexión teórica y práctica de la educación y la realidad peruana en perspectiva del bicentenario.
- Mejorar la comprensión de la realidad nacional y de América Latina.
Líneas de Investigación
Generales: Ciencias Humanas, Arte y Educación.
Específicas:
- Innovación pedagógica
- Empleo de las TIC en el aprendizaje
- Enseñanza en contextos de diversidad
- Historia de la educación y la sociedad en el Perú y América Latina
- Educación y desarrollo sostenible en los procesos formativos
Adscrita a: Facultad de Educación
Contacto: Para más información, escriba a lmoran@usil.edu.pe.
Conoce a nuestros integrantes:
- Dr. Alejandro Cruzata Martínez – Docente
- Mg. Roxana Gabriela García Cavero – Docente
- Lic. María Alejandra Meza Peralta – Docente
- Carlos Alberto Valderrama Zapata – Docente
- Mg. Serapio Estanislao Cazana Canchis – Docente
- Mg. Luis Alberto Ascenjo Gálvez – Docente
- Mg. Margarita Zegarra Flórez – Docente
- Dra. Flor de María Nicole Púñez Lazo – Docente visitante
- Mg. Carlos Guillermo Carcelén Reluz – Docente visitante
- Mg. Niza Tutuy Bravo – Docente visitante
- Lic. Héctor Palza Becerra – Visitante
- Bach. María Isabel Aguirre Bello – Visitante
- Bach. Josué Centella Paucar Limaylla – Visitante
- Bach. Jesús Yarango Veslásquez – Visitante
- Mg. Robert Caballero Montañez – Visitante
- Mg. Liz Rojas Mucha – Docente
- Dr. Litta Yorka Málaga Arce – Docente
Facultad de Derecho
Grupo de investigación de Derecho Constitucional y Gobierno
Nombre completo: Derecho Constitucional y Gobierno – GIDCG
Coordinador: Franco Luis Germaná Inga
Objetivos
- PRODUCCIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO
- Presentación de un (1) amicus curiae anual.
- Presentación de un (1) proyecto de ley anual.
2. FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
- Asesorías de tesis y/o proyectos de investigación acordes con las líneas de investigación.
3. DISEMINACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO
- Un (1) Máster Class Anual de Derecho Constitucional y Gobierno
Líneas de Investigación
- Reforma del Estado y políticas públicas a nivel internacional.
- Derechos humanos, estado de derecho y democracia
- Sistemas políticos comparados.
- Gobernanza y gestión de calidad
Adscrita a:
- Facultad de Derecho
- Carrera: Derecho
Contacto: Para más información, escriba a fgermana@usil.edu.pe
Conoce a nuestros integrantes:
- Mg. Miguel Poma Aquino – Docente TP
- Mg. Serapio Cazana Canchis – Docente TP
- Mg. Gianfranco Cavagnari Bruce – Docente TP
- Dr. Ricardo Beaumont Callirgos – Docente TP
- Dr. Gastón Soto Vallenas – Docente TP
- Mg. Abel Hurtado Espinoza – Docente TP
- Mg. Úrsula Letona Pereyra – Docente TP
- Lic. Patricia Crosby Crosby – Docente TP
- Jesús Alejandro Cóndor Cóndor – Alumno
- Luis Pablo Villafuerte Grados – Alumno
Grupo de Investigación Para la protección del trabajo humano en un mundo global
Nombre completo: Grupo de Investigación Para la protección del trabajo humano en un mundo global – SIGLAS
Coordinador: Javier Hildebrando Espinoza Escobar
Objetivos
Líneas de Investigación
Adscrito a:
- Facultad de Derecho
- Carrera: Derecho
Contacto: Para más información, escriba a jespinozae@usil.edu.pe
Conoce a nuestros integrantes:
- Rebeca Karina Aparicio Aldana
- Rolando Enrique Ubillús Bracamonte
- Nicole Dianina Herrera Macedo
- Brigitte Ayllen Espejo Ortega
- Valery Yamileth Atoche Uria
- Dannytza Xihomara Marcos Herrera
- Pamela Modesta Meléndez Medrano
- Nayeli Valeria Montoya Paz
- Jackeline Esther Sotomayor Cóndor
- Jennifert Victoria Tipián Zegarra
- William Timaná Higinio, Dayana
- Gisel Veliz Robles
Grupo de Investigación de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional
Nombre completo: Grupo de Investigación de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional – GIRRII
Coordinador: Diego Alberto Zapata Gonzáles
Integrantes:
- Luis Humberto Suárez Vásquez
- Jimmy Cárdenas Bellido
- Karen Lucía Mayandía Medina
- Louanna Herrera Salino
Objetivos
Objetivo General:
Fomentar el desarrollo de investigaciones académicas sobre temas relacionados a las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional complementando la oferta formativa de la Carrera de Relaciones Internacionales.
Objetivos Específicos:
- Producción de artículos académicos para su publicación en revistas científicas
- Contribuir con la formación y capacitación de investigadores y analistas de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional
- Difusión del contenido académico producido por el grupo de investigación en materias de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional.
Líneas de Investigación
- Línea 1: Cambios actuales en la comunidad y cooperación internacional
- Línea 2: Migración, derechos humanos y gobernanza
- Línea 3: Igualdad, no discriminación y grupos vulnerables Línea 4: Jurisprudencia de los Tribunales Internacionales europeos y americanos, en materias de interés internacional: Trabajo, comercio internacional, Justicia penal internacional
Adscrito a:
- Facultad de Derecho
- Carrera: Derecho
Contacto: Para más información, escriba a dzapata@usil.edu.pe
Facultad de Humanidades
Grupo de Investigación Innovación Educativa
Nombre completo: Grupo de Investigación Innovación Educativa – INED
Coordinador: Dr. Mauro Marino Jiménez
Objetivos
- Estudiar la gestión educativa desde nuevas perspectivas teóricas y prácticas.
- Investigar sobre el impacto de la tecnología en la educación en sus diversas modalidades: presencial, a distancia y semivirtual.
- Desarrollar estrategias didácticas innovadoras y analizar su impacto.
Líneas de Investigación
- Gestión de Instituciones Educativas
- Didáctica y Metodología de la Enseñanza
- Empleo de las TIC en el aprendizaje
- Innovación pedagógica
- Enseñanza en Contexto de Diversidad
- Retención, Aprendizaje y Calidad de la Educación
Adscrito a:
- Facultad de Humanidades
- Carrera: Comunicaciones
Contacto: Para más información, escriba a mmarino@usil.edu.pe.
Conoce a nuestros integrantes:
- Mg. Yenny Rivero Fortón – Administrativa
- Mg. Raúl Alberto Ruiz Arias – Docente
- Mg. Edison Chuquisengo Carrasco – Administrativo
- Mg. Carlos Torres Ravello – Docente
- Mg. Fany Olinda Rojas Noa – Docente
- Mg. Mario Antonio Cossio Olavide – Docente
- Lic. Norma Sánchez Chávez – Administrativa
- Inés Liliana Ramírez Durand – Docente externa
- Lic. Kelly Hernández Sánchez – Administrativa
- Bach. Gonzalo Valdivia Llerena – Administrativo
- Brighitt Milagros Contreras Oré – Graduada
- Lissette Mercedes Valentín Centeno – Graduada
- Lizlaleyne Ramírez Rodríguez – Graduada
- Yemsi Vania Rodríguez Carranza – Docente
- Ing. Eurelys Espinoza Torres – Administrativo
- Russell Laudrup Casimiro Dionicio – Graduado
Grupo de investigación Humanidades, cognición y educación
Nombre completo: Grupo de investigación Humanidades, Cognición y Educación – HUCE
Coordinador:
- Mg. Miguel Maguiño Veneros
- Mg. Paola Vásquez Espinoza
Misión: Trabajar en el entendimiento de la relación entre la actividad funcional cognitiva y las capacidades y competencias de nuestros estudiantes. Asimismo, busca generar nuevos conocimientos sobre la diversidad cultural desde los estudios lingüísticos y literarios.
Objetivos
Objetivo general:
Generar conocimientos abocados a entender la relación entre la cognición, la diversidad cultural y el proceso de aprendizaje en el ámbito educativo.
Objetivos específicos:
- Investigar sobre las perspectivas teóricas y prácticas en los procesos educativos a partir de las neurociencias sociales y cognitivas.
- Analizar el impacto de las estrategias metacognitivas y cognitivas en la educación.
- Estudiar la diversidad cultural desde los estudios lingüísticos y literarios.
- Líneas de Investigación
- Didácticas y metodologías de enseñanza.
- Aprendizaje en lectura y escritura.
- Cognición y aprendizaje.
Adscrito a:
- Facultad de Humanidades
- Carrera: Comunicaciones
Contacto: Para más información, escriba a mmaguino@usil.edu.pe.
Conoce a nuestros integrantes:
- María Quispe Altamirano
- Ana María Flores Núñez
- Juanita Meneses Taboada
- Edwards Vega Sánchez
- Maribel Yampufé Pacherres
- David Quilla Carcausto
- Edwin Ángel Cerna
Grupo de investigación interdisciplinaria
Nombre completo: Grupo de Investigación Interdisciplinaria – INTER
Coordinador: Dr. Román Jesús Marquina Lujan
Objetivos
Objetivo General:
Promover investigaciones que nos permitan tener una comprensión más simple del desarrollo humano dentro de la sociedad y analizar los comportamientos desde los diferentes enfoques.
Objetivos Específicos:
- Realizar investigaciones que llenen espacios teóricos en nuestras diferentes áreas profesionales de una manera individual e integrada.
- Realizar investigaciones que posean valor práctico al poder incluir nuestros resultados y publicaciones en revistas científicas (journals) en español e inglés, para que la comunidad académica y científica nacional e internacional pueda utilizarlos.
- Realizar investigaciones que posean valor práctico al considerar resultados que sean útiles a las poblaciones afectadas por nuestras investigaciones, ya sea con talleres o algún tipo de beneficio social, cultural y personal de los individuos involucrados.
- Realizar manuales de investigación actualizando los conocimientos y procedimientos, desde cada perspectiva o enfoque que se detalla dentro de su proceso metodológico.
Líneas de Investigación
- Cognición y aprendizaje
- Psicometría en dimensiones educativas y de salud
- Retención, aprendizaje y calidad de la educación
- Antropología aplicada y médica
- Bienestar psicológico y salud mental
- Salud en el trabajo y clima laboral
Adscrito a:
- Facultad de Humanidades
- Carrera: Psicología
Contacto: Para más información, escriba a rmarquina@usil.edu.pe.
Conoce a nuestros integrantes:
- Dr. Freddy Roberpierre Jaimes Álvarez – Externo
- Ángela María Herrera Álvarez – Externo
- Mg. Pamela Norma Riveros Paredes – Externo
- Dr. Edson Jorge Huaire Inacio – Docente TC
- Roger Maurice Villamar Romero – Docente TC
- Mg. Kelva Nathally Llanos Miranda – Docente TC
- Mg. Víctor Eduardo Horna Calderón – Docente TC
- Aldo Antonio Pineda Palomino – Externo
- Percy Madueño Ramos – Docente TC
Facultad de Arquitectura
Grupo de investigación sobre desarrollo arquitectónico, urbano y territorial
Nombre completo: Grupo de investigación sobre Desarrollo Arquitectónico, Urbano y Territorial – DAUT
Coordinador: Mg. Jean Paul Kaiser Salas
Integrantes:
- Tania Cerrón Oyague
- Fabiola Alvino Betetta
- Ruth Pirca Palomino
Misión: El grupo de investigación aportará a la generación de nueva información dentro de las líneas de investigación de la facultad a través de: Conferencias y conversatorios, generación de artículos científicos, convenios interinstitucionales para investigación conjunta, eventos de difusión de la investigación generada por docentes y/o alumnos dentro del marco de la Cátedra Fernando Belaúnde Terry.
Líneas de Investigación
- Transformación del territorio.
- Planificación, diseño y gestión de las ciudades.
- Las ciudades del Perú.
- La imaginación de los edificios en las ciudades
Adscrito a:
- Facultad de Arquitectura
- Carrera: Arquitectura, Urbanismo y Territorio.
Contacto: Para más información, escriba a jkaiser@usil.edu.pe.
Independiente
Grupo de investigación Molident
Nombre completo: Grupo de investigación en salud bucal, neurociencias, epidemiología, salud pública, TIC’s en salud, química aplicada – MOLIDENT
Coordinador: Enrique Plaza Villanueva
Integrantes:
- Andrea Grazzia Yipmantín Ojeda
- Guillermo Ben Guerrero Gonzales
- Eder Guillermo Herrera Pérez
- Percy Vílchez Barreto
Misión: Evaluar, diseñar, difundir y transferir investigaciones multidisciplinarias sobre nuevos conocimientos científicos, desarrollo tecnológico e innovación.
Visión: Unidad de Investigación multidisciplinaria en salud bucal, neurociencias, epidemiología, salud pública, TICs en salud y química aplicada; contribuye al desarrollo y el fomento de desarrollo tecnológico e innovación.
Líneas de Investigación
- Salud bucal
- Neurociencias
- Epidemiología
- Salud pública
- TICs en salud
- Química aplicada
Contacto: Para más información, escriba a eplazav@hotmail.com