Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA EJECUTIVO

TURISMO GASTRONÓMICO

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Inscríbete

Sobre el programa

Nuestro país posee una gastronomía muy variada y reconocida a nivel mundial que se relaciona de manera muy vanguardista con los atractivos turísticos peruanos, por lo cual en el Programa Ejecutivo de Turismo Gastronómico, recibirás los lineamientos necesarios para diseñar Rutas Alimentarias y Gastronómicas, identificando el Patrimonio Gastronómico peruano y la Gastronomía como una estrategia de desarrollo empresarial para empresas turísticas y gastronómicas que buscan generar rentabilidad de manera innovadora.

Asimismo, se identifican las principales actividades a realizar para promover los servicios gastronómicos de manera eficiente, generando viralidad y posicionamiento de marca.

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

60 horas académicas

Horarios

Sábado, de 9:00 a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

60 horas académicas

Horarios

Sábado, de 9:00 a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Joven cocinando

Perfil del

Participante

 

Profesionales que trabajan en agencias de viaje, emprendedores, supervisores de área de restaurantes, jefes o líderes de Áreas de AABB de Hoteles y estudiantes de turismo.

5 MÓDULOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Módulo 1

Alimentación y Gastronomía (12 h)

Conocerás las características propias de las cocinas regionales, los elementos a tener en cuenta para desarrollar la gastronomía y las consideraciones pertinentes de seguridad alimentaria.

  • Alimentación.
  • Nutrición.
  • Gastronomía.
  • Factores de desarrollo de la Gastronomía Peruana.
  • Cocinas Regionales.
  • Seguridad Alimentaria.

Módulo 2

Turismo Gastronómico - Gastronomía y Gastroturistas (12 h)

Analizarás las etapas a seguir en el Diseño de Rutas Alimentarias y Gastronómicas, relacionándolas con las necesidades de los gastroturistas y establecerás los perfiles de cocineros requeridos por empresas.

  • Turismo Gastronómico.
  • Gastroturistas.
  • Perfil del cocinero del futuro.
  • Metodología para el diseño de Rutas Alimentarias.
  • Diseño de Rutas Gastronómicas.
  • Creación de productos y experiencias.

Módulo 3

Patrimonio Gastronómico (12 h)

Identificarás los elementos explotables del patrimonio para el desarrollo de Rutas Alimentarias y Gastronómicas.

  • La alimentación como patrimonio Tangible e Intangible.
  • Origen de los productos andinos y su revalorización.
  • Etnicidad y tradiciones alimentarias.
  • Técnicas ancestrales.

Módulo 4

Festivales Gastronómicos (12 h)

Identificarás los Festivales Gastronómicos de mayor relevancia a nivel nacional y mundial como alternativa de comercialización y desarrollo empresarial.

  • Festivales Gastronómicos en la Costa.
  • Festivales Gastronómicos en la Sierra.
  • Festivales Gastronómicos en la Selva.
  • Festivales Gastronómicos Mundiales.

Módulo 5

Marketing de Turismo Gastronómico (12 h)

Analizarás las estrategias de marketing a emplear para lograr campañas exitosas relacionadas a Turismo Gastronómico.

  • Campañas Gastronómicas.
  • Herramientas de Publicidad y Promoción Gastronómica.
  • Consideraciones en Redes Sociales.
Jovenes siguiendo la receta

Perfil del

Egresado

 

Serás capaz de diseñar Rutas Gastronómicas y Rutas Alimentarias como una alternativa adicional a la propuesta empresarial.

Asimismo, podrá realizar actividades de marketing especializado en el sector turístico y gastronómico, con el fin de atraer a nuevos clientes y comensales.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Metodología práctica enfocada en ejemplos en el diseño de Rutas Gastronómicas y promoción de campañas de Turismo Gastronómico y servicios brindados en el sector de la restauración.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral, reconocidos en el rubro turístico y gastronómico.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas y webinars.

Metodología práctica enfocada en ejemplos en el diseño de Rutas Gastronómicas y promoción de campañas de Turismo Gastronómico y servicios brindados en el sector de la restauración.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral, reconocidos en el rubro turístico y gastronómico.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas y webinars.

Respaldan nuestra calidad académica