Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA ESPECIALIZADO

NUTRICIÓN CLÍNICA 

RENAL

16 de junio  

Inscríbete y descarga el brochure

Sobre el programa

Este programa tiene como objetivo primordial dotar a nutricionistas, médicos, enfermeras y demás profesionales relacionados con la salud de las herramientas y conocimientos necesarios para evaluar el estado nutricional de los pacientes con ERC, diseñar planes alimentarios personalizados y monitorear su evolución.

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para mejorar la práctica clínica, promoviendo la adherencia a los tratamientos y optimizando los resultados en salud de sus pacientes. A través de una metodología que combina clases teóricas, talleres virtuales dinámicos y el análisis de casos clínicos, se abordarán temas fundamentales como la fisiología renal, las alteraciones metabólicas asociadas a la ERC, la evaluación nutricional, el diseño de dietas personalizadas, las complicaciones nutricionales y el manejo nutricional en los diferentes tratamientos sustitutivos renales.

La participación de destacados expertos en el área garantizará la calidad y la actualización de los contenidos, asegurando que los participantes adquieran los conocimientos más recientes y relevantes en el campo de la nutrición clínica renal. En definitiva, este curso representa una oportunidad única para los profesionales de la salud de mejorar sus competencias y contribuir a una atención más integral y efectiva de los pacientes con enfermedad renal crónica

 

Completa tus datos y descarga el brochure:

Ir al formulario

Inicio

16 de junio 

Duración

128 horas

Horarios

Lunes y miércoles 6:00 p. m. a 10:00 p. m. 

Sábados 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado USIL

Inicio

16 de junio 

Duración

128 horas

Horarios

Lunes y miércoles 6:00 p. m. a 10:00 p. m. 

Sábados 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado USIL

Joven y señorita

Perfil del

Participante

 

Nutricionistas u otros profesionales de la salud con formación universitaria (cinco años universitarios).

Ruta de aprendizaje

1.- Proceso de Atención Nutricional Orientado a la Enfermedad Renal


El objetivo principal es que los participantes comprendan la importancia de la nutrición en el manejo de la enfermedad renal y puedan aplicar estos conocimientos en la práctica clínica. Comprende conferencias, talleres virtuales, sesiones dinámicas y el análisis de casos clínicos.

  • Tamizaje nutricional.
  • Evaluación nutricional.
  • Diagnóstico nutricional.
  • Intervención nutricional.
  • Monitoreo nutricional.

    -Práctica virtual sincrónica: evaluación nutricional. 

  • Nutrición clínica en sarcopenia y fragilidad.
  • Nutrición clínica y disfagia.
  • Nutrición clínica y síndrome de realimentación.

2.- Nutrición Clínica en la Enfermedad Renal


Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una comprensión profunda de la importancia de la nutrición en las etapas iniciales de la enfermedad renal. Este curso abarca temas esenciales como la evaluación nutricional, el diagnóstico, la intervención y el monitoreo de pacientes con enfermedad renal incipiente.

  • Fisiología Renal aplicada a la Nutrición.
  • Nutrición clínica en el Síndrome Nefrótico.
  • Nutrición clínica en el Síndrome Nefrítico.
  • Nutrición clínica en la Poliquistosis Renal.
  • Nutrición clínica en la Nefropatía Diabética.
  • Nutrición clínica en la Glomeruloesclerosis focal y segmentaria.
  • Nutrición clínica en la Hiperuricemia.

 

-Práctica virtual sincrónica: casos clínicos.

3.- Nutrición Clínica en la Enfermedad Renal Crónica


Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en la gestión nutricional de pacientes con enfermedad renal crónica que no están en tratamiento de diálisis. Abarca temas fundamentales como la evaluación nutricional, el diagnóstico, la intervención y el monitoreo de estos pacientes.

  • Nutrición clínica en la enfermedad renal crónica.
  • Nutrición clínica en la enfermedad renal crónica avanzada.
  • Manejo nutricional de las alteraciones hidroelectrolíticas en la enfermedad renal crónica.
  • Manejo nutricional de las alteraciones del estado ácido-base en la enfermedad renal crónica.

-Práctica virtual sincrónica: casos clínicos.

4.- Nutrición Clínica en la Terapia de Reemplazo Renal


Este curso tiene como objetivo formar a los profesionales de la salud en el manejo nutricional de pacientes con enfermedad renal crónica que reciben tratamiento de diálisis. Este programa cubre aspectos esenciales como la evaluación nutricional, el diagnóstico, la intervención y el seguimiento de estos pacientes.

  • Nutrición clínica en la hemodiálisis incremental.
  • Nutrición clínica en la hemodiálisis de mantenimiento.
  • Nutrición clínica en la diálisis peritoneal
  • Nutrición clínica en la gestante con hemodiálisis.

 

-Práctica virtual sincrónica: casos clínicos.

5.- Nutrición Clínica en el Trasplante Renal


Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en la gestión nutricional de pacientes preoperatorios y posoperatorios de un trasplante renal. Trata temas esenciales como la evaluación nutricional, el diagnóstico, la intervención y el monitoreo de estos pacientes.

  • Nutrición clínica antes del trasplante renal.
  • Nutrición clínica después del trasplante renal.
  • Manejo nutricional de las complicaciones asociadas al trasplante renal.
  • Inmunonutrición y ecoinmunonutrición en el trasplante renal.

 

-Práctica virtual sincrónica: casos clínicos.

6.- Soporte Nutricional en la Enfermedad Renal


Este curso está diseñado para brindar a los profesionales de la salud los conocimientos y habilidades necesarios para optimizar el estado nutricional de pacientes con enfermedad renal crónica, a través de un enfoque integral que incluye tanto el soporte nutricional enteral como parenteral.

  • Nutrición enteral: fundamentos y formulación.
  • Nutrición parenteral: fundamentos y formulación.
  • Soporte nutricional especializado en la enfermedad renal.
  • Nutrición clínica en el paciente crítico con injuria renal aguda.

 

-Práctica virtual sincrónica: casos clínicos.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

Impacto de las APP en Salud.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

 

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

Brian Wally Mariños Cotrina

Nutricionista clínico del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Melissa Ponce Castillo

Nutricionista clínica del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Diana Ponce Castillo

Nutricionista clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Cecilia Liceth Arteaga Pazmiño

Nutricionista e investigadora especializada en nutrición clínica.

Luis Zavala Segundo

Nutricionista e investigador especializado en nutrición clínica con 15 años de experiencia.

Evelyn Luque Castañeda

Fundadora del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Brian Wally Mariños Cotrina

Nutricionista clínico del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Melissa Ponce Castillo

Nutricionista clínica del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Diana Ponce Castillo

Nutricionista clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Cecilia Liceth Arteaga Pazmiño

Nutricionista e investigadora especializada en nutrición clínica.

Luis Zavala Segundo

Nutricionista e investigador especializado en nutrición clínica con 15 años de experiencia.

Evelyn Luque Castañeda

Fundadora del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Brian Wally Mariños Cotrina

Nutricionista clínico del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Melissa Ponce Castillo

Nutricionista clínica del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Diana Ponce Castillo

Nutricionista clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Cecilia Liceth Arteaga Pazmiño

Nutricionista e investigadora especializada en nutrición clínica.

Luis Zavala Segundo

Nutricionista e investigador especializado en nutrición clínica con 15 años de experiencia.

Evelyn Luque Castañeda

Fundadora del Centro de Especialidades Nutricionales (CEN).

Señorita

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

 

  • Empatía y comunicación efectiva.
  • Paciencia y perseverancia.
  • Flexibilidad.
  • Pensamiento crítico.
  • Orientación al detalle.
  • Capacidad de trabajo en equipo.

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

El programa está dirigido por docentes de elevada formación académica, inmersos en la investigación con calificaciones de alto nivel.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Plataformas educativas de última generación.

El programa está dirigido por docentes de elevada formación académica, inmersos en la investigación con calificaciones de alto nivel.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Plataformas educativas de última generación.