Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA
ESPECIALIZADO
INSTRUMENTACIÓN
QUIRÚRGICA Y
Y GESTIÓN DE
MATERIAL ESTÉRIL

01 de setiembre

Inscríbete y descarga el brochure

Sobre el programa

Este programa brinda conocimientos teóricos y habilidades prácticas fundamentales en el ámbito de la instrumentación quirúrgica, enfocándose en el manejo adecuado del material estéril y el cumplimiento de estándares de bioseguridad. Está diseñado para optimizar el desempeño en salas de operaciones y fortalecer la seguridad del paciente mediante una práctica basada en evidencia y protocolos internacionales, combinando sesiones virtuales con prácticas presenciales de alta fidelidad.

 

Completa tus datos y descarga el brochure:

Ir al formulario

Inicio

01 de setiembre

Duración

128 horas

Horarios

Teoría: lunes y miércoles de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
Práctica: sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica / Presencial

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

01 de setiembre

Duración

128 horas

Horarios

Teoría: lunes y miércoles de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
Práctica: sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica / Presencial

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Señorita

Perfil del

Participante

 

Dirigido a licenciados en enfermería, técnicos en enfermería con experiencia en centro quirúrgico y estudiantes de últimos ciclos de enfermería interesados en el área quirúrgica. Requiere conocimientos básicos en anatomía, fisiología, y manejo de TIC y plataformas virtuales.

Ruta de aprendizaje

1.- Fundamentos de Enfermería Quirúrgica

Comprende la evolución de la cirugía y el rol del instrumentista, así como las consideraciones éticas y arquitectónicas de los quirófanos modernos.

2.- Seguridad del Paciente: Bioseguridad y Control de Infecciones

Conoce e implementa normas de bioseguridad para la prevención de infecciones y manejo de residuos en el entorno quirúrgico.

3.- Gestión del Material Quirúrgico

Desarrolla habilidades en esterilización, empaquetado, rotulado y trazabilidad del material quirúrgico siguiendo protocolos internacionales.

4.- Instrumentación Quirúrgica

Domina la preparación del campo operatorio, clasificación del instrumental y técnicas de asistencia en diferentes tipos de cirugías.

5.- Técnica Quirúrgica y Cuidados en Quirófano

Aplica principios técnicos y cuidados intraoperatorios enfocados en la seguridad del paciente y la prevención de complicaciones.

6.- Suturas Quirúrgicas

Adquiere habilidades en técnicas de sutura continua, discontinua y manejo de instrumentos, garantizando una correcta atención postquirúrgica.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners de amplia experiencia nacional e internacional, reconocidos en su campo y comprometidos en ayudarte a ampliar tu perfil profesional durante el programa.

Jhons Erick Montoro Chilet

Especialista en Gestión de Central de Esterilización y Centro Quirúrgico, Instrumentista Quirúrgico. Auditor en Salud y consultor en acreditación bajo normas ISO y Joint Commission International.

Rafael Beordo

Enfermero y experto en Cirugía Robótica y Esterilización en el Hospital Albert Einstein (Brasil). Posgrado en Enfermería Quirúrgica y MBA en Gestión Hospitalaria.

Rosa Antonia Gallarday Rodríguez

Coordinadora de Central de Esterilización en el Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin de la Fuente. Experiencia en gestión de bioseguridad hospitalaria.

Angelica Salvador Grados

Enfermera instrumentista con experiencia en Clínicas como San Gabriel y Hospital Alberto Barton. Especialista en capacitación quirúrgica.

Jhoanna Abigail Candioti Pacheco

Coordinadora de Central de Esterilización en la Clínica Internacional y ex enfermera asistencial quirúrgica en instituciones como INCOR – ESSALUD y Clínica Delgado.

Anggela Castillo Juárez

Gestora del área quirúrgica de la Clínica Internacional, especialista en esterilización y operaciones quirúrgicas en diferentes clínicas líderes en el país.

Jhons Erick Montoro Chilet

Especialista en Gestión de Central de Esterilización y Centro Quirúrgico, Instrumentista Quirúrgico. Auditor en Salud y consultor en acreditación bajo normas ISO y Joint Commission International.

Rafael Beordo

Enfermero y experto en Cirugía Robótica y Esterilización en el Hospital Albert Einstein (Brasil). Posgrado en Enfermería Quirúrgica y MBA en Gestión Hospitalaria.

Rosa Antonia Gallarday Rodríguez

Coordinadora de Central de Esterilización en el Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin de la Fuente. Experiencia en gestión de bioseguridad hospitalaria.

Angelica Salvador Grados

Enfermera instrumentista con experiencia en Clínicas como San Gabriel y Hospital Alberto Barton. Especialista en capacitación quirúrgica.

Jhoanna Abigail Candioti Pacheco

Coordinadora de Central de Esterilización en la Clínica Internacional y ex enfermera asistencial quirúrgica en instituciones como INCOR – ESSALUD y Clínica Delgado.

Anggela Castillo Juárez

Gestora del área quirúrgica de la Clínica Internacional, especialista en esterilización y operaciones quirúrgicas en diferentes clínicas líderes en el país.

Jhons Erick Montoro Chilet

Especialista en Gestión de Central de Esterilización y Centro Quirúrgico, Instrumentista Quirúrgico. Auditor en Salud y consultor en acreditación bajo normas ISO y Joint Commission International.

Rafael Beordo

Enfermero y experto en Cirugía Robótica y Esterilización en el Hospital Albert Einstein (Brasil). Posgrado en Enfermería Quirúrgica y MBA en Gestión Hospitalaria.

Rosa Antonia Gallarday Rodríguez

Coordinadora de Central de Esterilización en el Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin de la Fuente. Experiencia en gestión de bioseguridad hospitalaria.

Angelica Salvador Grados

Enfermera instrumentista con experiencia en Clínicas como San Gabriel y Hospital Alberto Barton. Especialista en capacitación quirúrgica.

Jhoanna Abigail Candioti Pacheco

Coordinadora de Central de Esterilización en la Clínica Internacional y ex enfermera asistencial quirúrgica en instituciones como INCOR – ESSALUD y Clínica Delgado.

Anggela Castillo Juárez

Gestora del área quirúrgica de la Clínica Internacional, especialista en esterilización y operaciones quirúrgicas en diferentes clínicas líderes en el país.

USIL se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o disponibilidad, garantizando que la calidad académica no se vea afectada.

Joven

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

  • Reconocimiento de los elementos y fases de una intervención quirúrgica
  • Aplicación de procedimientos de esterilización y manejo de barreras de aislamiento
  • Dominio de técnicas de vestimenta estéril y armado de mesa quirúrgica
  • Uso de protocolos de trazabilidad y control de calidad del material quirúrgico
  • Comunicación efectiva en equipos quirúrgicos multidisciplinarios

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Prácticas presenciales de alta fidelidad

Simulaciones clínicas que fortalecen las habilidades técnicas en un entorno controlado, replicando la dinámica de un quirófano real.

Acceso a recursos digitales y multimedia

Biblioteca virtual, materiales de apoyo y contenido actualizado para optimizar el proceso de aprendizaje.

Docentes especialistas en enfermería quirúrgica

Profesionales con amplia experiencia clínica y docente en instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional.

Acompañamiento personalizado

 Supervisión directa y asesoría personalizada durante las sesiones prácticas para asegurar el logro de competencias.

Prácticas presenciales de alta fidelidad

Simulaciones clínicas que fortalecen las habilidades técnicas en un entorno controlado, replicando la dinámica de un quirófano real.

Acceso a recursos digitales y multimedia

Biblioteca virtual, materiales de apoyo y contenido actualizado para optimizar el proceso de aprendizaje.

Docentes especialistas en enfermería quirúrgica

Profesionales con amplia experiencia clínica y docente en instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional.

Acompañamiento personalizado

 Supervisión directa y asesoría personalizada durante las sesiones prácticas para asegurar el logro de competencias.