
Perfil del
Participante
- Químicos farmacéuticos, con un interés específico en el ámbito de la gestión de calidad en el sector farmacéutico.
- Profesionales con experiencia laboral en áreas clave como operaciones, producción, logística, calidad, asuntos regulatorios y dirección técnica dentro de empresas farmacéuticas.
- Profesionales con trayectoria en empresas relacionadas con dispositivos médicos, biotecnología, fabricación, importación o comercialización de productos relacionados con la salud.
Ruta de aprendizaje
1.- Fundamentos de Gestión de Calidad
El curso tiene por objetivo brindar las bases fundamentales, conceptos y enfoques metodológicos necesarios para gestionar la calidad en el sector farmacéutico.
- Fundamentos de la calidad.
- Sistemas de gestión de calidad.
- Gestión documentaria.
- Metodologías de mejora continua.
- Indicadores de desempeño.
- Metodología CAPA (Corrective And Preventive Action).
- Calidad en el sector farmacéutico.
- Trabajo grupal: definición de indicadores de desempeño para la gestión de la calidad en un establecimiento farmacéutico.
2.- Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Este curso habilitará la aplicación de las buenas prácticas de manufactura en un laboratorio farmacéutico, de acuerdo con los requerimientos técnicos y regulatorios vigentes.
- Entorno de un laboratorio farmacéutico.
- Gestión de calidad en un laboratorio.
- Requerimientos de buenas prácticas de manufactura.
- Auditoría de BPM.
- CAPA (Corrective And Preventive Action) en las BPM.
- Indicadores de desempeño clave.
- Trabajo aplicativo: desarrollo de casos sobre Gestión de CAPAs relacionados a las buenas prácticas de manufactura.
3.- Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte (BPA, BPDyT)
Este curso proporcionará los conceptos y enfoques metodológicos necesarios para gestionar las buenas prácticas de almacenamiento, distribución y transporte.
- Entorno de una droguería.
- Gestión de calidad en una droguería.
- Requerimientos de buenas prácticas de almacenamiento, distribución y transporte.
- Auditoria de BPA, BPDyT.
- CAPA en las BPA, BPDyT.
- Indicadores clave de desempeño.
- Caso práctico: propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad para una droguería.
4.- Proyecto Integrador Propuesta para la implementación de indicadores de gestión y un sistema de calidad aplicable a las Buenas Prácticas de Manufactura(BPM), Buenas Prácticas de Almacenamiento(BPA), Buenas Prácticas de Distribución y Transporte(BPDyT).
Presentación de un proyecto integrador que consiste en la elaboración de una propuesta de aplicación de los principales indicadores de gestión y sistema de calidad aplicables a las BPM, BPA, BPDyT en un establecimiento farmacéutico, teniendo en cuenta los requerimientos del negocio y la regulación local.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Conferencia
Internacional
Impacto de las APP en Salud.
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.
- Marca personal digital
- Networking
- Entrevistas efectivas
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Profesores practitioners
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

Skills
Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:
- Gestión de calidad y mejora continua.
- Manejo de herramientas de gestión.
- Definición de indicadores de desempeño.
- Entendimiento de las buenas prácticas del sector farmacéutico.