
Perfil del
Participante
- Analistas de datos: la IA generativa puede ayudar a crear nuevos conjuntos de datos, analizar aquellos que son complejos y generar conocimientos que pueden utilizarse para fundamentar decisiones comerciales.
- Gerentes de producto: la IA generativa puede ayudar a generar nuevos productos, optimizar los productos existentes y generar contenido para marketing y experiencia del cliente.
- Gerentes de marketing: la IA generativa puede ayudar a crear contenido personalizado para los clientes, optimizar campañas y generar información para las estrategias de marketing.
- Gerentes de experiencia del cliente: la IA generativa puede ayudar a crear experiencias personalizadas, optimizar los procesos de servicio al cliente y generar información para las estrategias de experiencia del cliente.
- Inversores: la IA generativa puede ayudar a identificar nuevas oportunidades de inversión, optimizar las estrategias de inversión y generar información para decisiones futuras.
- Profesionales jurídicos: la IA generativa puede ayudar a comprender las implicaciones legales del uso de la IA generativa en diversas industrias y producir conocimientos para estrategias legales.
- Gerentes de la cadena de suministro: la IA generativa puede ayudar a perfeccionar los procesos, generar información para las estrategias de la cadena de suministro y crear nuevos productos o servicios.
- Gerentes financieros: la IA generativa puede ayudar a optimizar los procesos financieros, generar información para estrategias y elaborar nuevos productos o servicios financieros.
- Gerentes de atención médica: la IA generativa puede ayudar a mejorar los procesos de atención médica, generar información para estrategias de atención médica e implementar nuevos productos o servicios.
- Gerentes educativos: la IA generativa puede ayudar a optimizar los procesos educativos, generar conocimientos para estrategias educativas y crear nuevos productos o servicios.
- Administradores de redes sociales: la IA generativa puede ayudar a optimizar las estrategias de redes sociales, generar información para las estrategias de redes sociales y crear nuevos productos o servicios.
- Gerentes de ciberseguridad: la IA generativa puede ayudar a perfeccionar los procesos de ciberseguridad, generar información para estrategias de ciberseguridad e idear nuevos productos o servicios de ciberseguridad.
TEMARIO DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO
- Conceptos clave de la inteligencia artificial generativa, herramientas y plataformas relevantes.
- Regulaciones y ética en la implementación de IA.
- Aplicación de IA generativa para mejorar los procesos comerciales y la productividad.
- El impacto de la IA generativa en la data.
- La planificación estratégica de la IA generativa - proyecto.
- Estudios de casos de implementación exitosa de IA generativa en la experiencia del cliente.
- Prácticas recomendadas para la implementación de Chat GPT avanzado en la mejora de procesos y productividad.
- Aplicación de IA generativa para mejorar las estrategias de ventas, marketing, RR. HH., finanzas, experiencia del cliente, logística, entre otras áreas.
- Tendencias emergentes y direcciones futuras de la IA generativa para el 2024.
- Consideraciones éticas y desafíos de la IA generativa en el Perú y en el mundo.
- Trabajo aplicativo final:
Desarrollo de un plan de inserción a 12 meses de diferentes herramientas de IA Generativa a implementar en las diferentes áreas de la empresa: Marketing, Ventas, Logística, Comunicaciones, Relaciones Públicas, Finanzas, Recursos Humanos y Control de Calidad en el caso de una empresa industrial.

Skills
Al finalizar el curso, el alumno estará en la capacidad de:
- Gestionar proyectos.
- Dominar los procesos en empresas
- Medir la productividad en diversos procesos.
- Desarrollar estrategias de IA.
- Resolver problemas.
- Implementar una guía de herramientas de IA generativa.
- Procesar y visualizar datos.