
Perfil del
Participante
- Empresarios, gerentes y ejecutivos de empresa.
- Profesionales interesados en desarrollar habilidades para la transformación digital en sus organizaciones.
- Profesionales interesados en impulsar su carrera profesional adquiriendo competencias para impulsar la transformación digital en organizaciones.
Ruta de aprendizaje
1.- La Revolución Digital: Nuevos Modelos de Negocio
El curso busca dar un marco de actuación para la elaboración del plan de transformación digital de la empresa. En específico se trabajará en:
- Comprender la revolución digital y su impacto en los modelos de negocio.
- Realizar los pasos iniciales del diagnóstico estratégico de la organización.
- La revolución digital.
- Nuevos modelos de negocio digitales.
- El análisis estratégico de la empresa.
2.- Tecnologías Digitales: Economía de Datos
El curso busca iidentificar y proponer la adopción de tecnologías para la automatización de procesos y la creación de valor en la organización. Se trabajará en:
- Evaluar tecnologías como big data, IA, cloud y automatización en empresa.
- Elaborar el lienzo de transformación digital.
- ERP, CRM, e-commerce y cloud computing.
- Analítica digital, big data.
- Inteligencia artificial, machine learning, IoT.
- Ciberseguridad, protección de datos y blockchain.
- Trabajo aplicado: desarrollo del entregable 2 del Plan de Transformación Digital: elaborar el diagnóstico e identificación de tecnologías clave para la digitalización de la organización.
3.- El Cliente en el Centro: Diseño de Experiencias Digitales
El curso propone y modelo de diagnóstico e intervención para captar y fidelizar clientes a través de la mejora de su experiencia en un entorno digital.
En específico se:
- Realizará un análisis de la experiencia del cliente.
- Optimizará el proceso de generación de tráfico y gestión de ventas.
- El viaje del cliente digital (buyer persona y Customer Journey)
- Atracción y captación del cliente: generación de leads y omnicanalidad.
- Fidelización del cliente: canales posventa digitales.
4.- Liderando la Transformación: Cultura Digital
El curso proporciona modelos y herramientas para gestionar el cambio organizacional en el contexto de la transformación digital. Además, se diseñará una estrategia de gestión del cambio y fomento de la cultura digital.
- Transformación cultural y liderazgo digital.
- Metodologías ágiles (Design Thinking, Scrum y Kanban).
- Herramientas colaborativas para el cambio.
5.- Proyecto Integrador: Desarrollo de un plan de transformación digital
El Proyecto Integrador consiste en la entrega del Plan de Transformación Digital completo, a partir la revisión de los 4 entregables parciales correspondientes a cada módulo del programa.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Conferencia
Internacional
IA y su impacto en la transformación digital.
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.
- Marca personal digital
- Networking
- Entrevistas efectivas
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Profesores practitioners
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

Skills
Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:
- Diagnóstico estratégico del nivel de madurez digital de una organización.
- Manejo de los nuevos modelos de negocio basados en tecnología.
- Análisis y aplicación de tecnologías emergentes a los procesos de negocio.
- Optimización de la experiencia del usuario UX, la generación de tráfico y la gestión de ventas.
- Liderazgo en la gestión del cambio organizacional.
- Elaboración de planes de transformación digital con enfoque sostenible.