
Perfil del
Participante
El programa está dirigido a emprendedores, líderes de innovación, gerentes de proyectos, consultores en transformación digital, profesionales de marketing, recursos humanos y desarrollo de negocios, así como a equipos técnicos y desarrolladores que deseen implementar metodologías ágiles.
Ruta de aprendizaje
1.- Design Thinking
Con un enfoque de resolución, este curso es de carácter teórico–práctico, activo y participativo. Te brinda las herramientas necesarias para diseñar, gestionar y ejecutar un proyecto de innovación en fase inicial, así como aplicar de manera libre las técnicas propias de la disciplina a un proyecto en curso.
- Neurociencia detrás de la innovación: Percepción e Imaginación.
- Creatividad.
- Modelos de innovación para negocios. Lienzo de modelo de negocio.
- Fases del Design Thinking: Investigar, analizar, idear y construir.
- Técnicas de análisis.
- Técnicas de ideación.
- Prototipado y testeo.
- Actividad práctica: pitch del modelo de negocio.
2.- Lean Startup
Te permite de manera rápida, probar nuestra idea con los usuarios finales de nuestro producto y ver si encaja con lo que los usuarios buscan o necesitan.
- Introducción al Lean Startup.
- El Ciclo de Construir-Medir-Aprender.
- Cómo construir un Producto Mínimo Viable (MVP).
- Métodos para medir la tracción y recopilar datos significativos.
- Casos de éxito y fracaso que ejemplifican el uso del Lean Startup.
- Aplicación práctica: definición de experimento (Test card).
3.- OKR
Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para implementar el marco de trabajo OKR (Objectives and Key Results) en tu organización.
- Introducción a los OKR.
- Establecimiento de objetivos efectivos.
- Definición de resultados clave (KR).
- Implementación y seguimiento de los OKR.
- Mejora continua y ajuste de los OKR.
- Actividad práctica: diseñar objetivos y key results.
4.- Kanban
Este curso te brindará un conocimiento profundo del método Kanban, una herramienta ágil y visual para gestionar proyectos y mejorar continuamente el flujo de trabajo en tu organización.
- Introducción de Kanban.
- Definir y visualizar el flujo de trabajo.
- Gestión activa del flujo de trabajo.
- Mejora continua del flujo de trabajo.
- Métricas Kanban.
- Aplicación práctica: presentación de un flujo de trabajo y accionables de mejora.
5.- Incepción y Scrum
Provee las herramientas necesarias para definir las historias del usuario de un producto, y luego gestionar y ejecutar el desarrollo del producto en sprints y sus ceremonias.
- Introducción a las metodologías ágiles.
- Scrum.
- Roles de Scrum.
- Artefactos de Scrum.
- Eventos de Scrum.
- Actividad práctica: presentación de historias de usuarios documentadas aplicadas al trabajo final.
6.- Storytelling
La comunicación eficaz es esencial en los negocios para impulsar la adopción de innovaciones y mejoras. Este curso intensivo capacita en la creación de mensajes poderosos mediante técnicas de storytelling, enfatizando la habilidad narrativa. Con prácticas interactivas y retroalimentación instantánea, los participantes perfeccionarán la comunicación persuasiva para liderar el cambio.
- Introducción al storytelling.
- Elementos clave de una historia efectiva.
- Creación de personajes memorables.
- Estructura narrativa y desarrollo de tramas.
- Aplicaciones de storytelling en diferentes contextos.
- Técnicas avanzadas de narración y engagement.
- Aplicación práctica: formato storytelling.
7.- Proyecto Integrador
Desarrollo de un proyecto de innovación sobre una idea de emprendimiento.
- Elaboración del proyecto integrador.
Taller 1: Elevator Pitch
Un Elevator Pitch es una breve presentación persuasiva que resume de manera concisa y atractiva una idea, producto o servicio, diseñada para captar la atención de manera rápida y efectiva, como en el tiempo que se tarda en subir un ascensor.
- Fundamentos del Elevator Pitch.
- Identificación del público objetivo y mensaje clave.
- Estructura y contenido del Elevator Pitch.
- Técnicas de presentación y comunicación efectiva.
- Práctica y feedback del Elevator Pitch.
- Adaptación del Elevator Pitch a diferentes situaciones y audiencias.
Taller 2: Growth Mindset
El Growth Mindset, o mentalidad de crecimiento, es una actitud que fomenta la creencia en la capacidad de desarrollarse y mejorar a través del esfuerzo, la perseverancia y la aceptación de desafíos como oportunidades de aprendizaje.
- Introducción al Growth Mindset.
- Creencias y actitudes clave.
- Superación del miedo al fracaso.
- Desarrollo de la resiliencia.
- Estrategias para fomentar el crecimiento personal.
- Aplicación del Growth Mindset en el trabajo y la vida cotidiana.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Conferencia
Internacional
IA y su impacto en la transformación digital.
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.
- Marca personal digital
- Networking
- Entrevistas efectivas
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Profesores practitioners
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

Janek Igor Kobylinski Valverde
Becario en la Escuela Libre de Ciencias para la Contemplación Humana, Goetheanum Suiza.

Gino León Gonzaga
Senior agile coach en Pacífico Seguros.

Alicia Morales Máximo
Agile coach senior en el Banco de Crédito del Perú.

Renzo Deville Caceres
Agile coach advanced en el Banco de Crédito del Perú.