Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA ESPECIALIZADO

INNOVACIÓN
Y METODOLOGÍAS
ÁGILES

14 de junio 

Inscríbete y descarga el brochure

Sobre el programa

Este programa te proporcionará habilidades prácticas y conocimientos avanzados en metodologías ágiles, permitiéndote destacar en el mercado laboral. Al dominar técnicas como Design Thinking y Lean Startup, podrás liderar proyectos de innovación con una perspectiva centrada en el usuario. Además, podrás optimizar recursos y procesos mediante herramientas como Kanban y Scrum, y comunicar eficazmente tus ideas a través del storytelling. La implementación de OKR (Objetivos y Resultados Clave) te facultará para establecer y alcanzar objetivos estratégicos de manera eficiente, mejorando significativamente el desempeño organizacional.

 

Completa tus datos y descarga el brochure:

Ir al formulario

Inicio

14 de junio 

Duración

72 horas

Horarios

Sábados 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

14 de junio 

Duración

72 horas

Horarios

Sábados 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Joven enseñando a señorita

Perfil del

Participante

 

El programa está dirigido a emprendedores, líderes de innovación, gerentes de proyectos, consultores en transformación digital, profesionales de marketing, recursos humanos y desarrollo de negocios, así como a equipos técnicos y desarrolladores que deseen implementar metodologías ágiles.

Ruta de aprendizaje

1.- OKR y Gestión Ágil de Objetivos


Introducción a los objetivos y resultados clave (OKR) como herramienta para la planificación y medición del éxito en equipos ágiles.

  • Fundamentos de los OKR.
  • Definición de objetivos y resultados clave.
  • Implementación de OKR en equipos.
  • Evaluación y ajuste de OKR.

     

  • Actividad práctica: definición de OKR para el caso o proyecto seleccionado

2.- Incepción y Planificación Ágil


Aprenderás técnicas de planificación y alineación estratégica para el inicio de proyectos ágiles.

  • Visión del producto y objetivos del proyecto.
  • Construcción del Inception Deck.
  • User Story Mapping: definición de requerimientos clave.
  • Priorización de funcionalidades con MoSCoW y Value-Driven Delivery.
  • Creación de roadmaps ágiles y planificación de releases.
  • Técnicas de alineación y gestión de stakeholders.

 

  • Aplicación práctica: elaboración del Inception Deck y roadmap del proyecto.

3.- Design Thinking


Con un enfoque de resolución, este curso es de carácter teórico–práctico, activo y participativo. Brinda las herramientas necesarias para diseñar, gestionar y ejecutar un proyecto de innovación en fase inicial, así como aplicar de manera libre las técnicas propias de la disciplina a un proyecto en curso.

  • Fases del design thinking: Empatizar, definir, idear, prototipar y testear.
  • Técnicas de investigación y mapas de empatía.
  • Ideación y generación de soluciones.
  • Desarrollo de prototipos rápidos.
  • Validación y aprendizaje iterativo.

     

  • Actividad práctica: diseño y testeo de una solución en el caso o proyecto.

4.- Lean Startup


Desarrollo y validación de modelos de negocio mediante experimentación y aprendizaje validado.

  • Principios del Lean Startup.
  • Desarrollo de MVP (producto mínimo viable).
  • Pruebas de hipótesis y experimentación.
  • Pivotar o perseverar: toma de decisiones basadas en datos.

     

  • Aplicación práctica: definición de experimentos y MVP en el caso o proyecto.

5.- Scrum y Kanban en la Gestión Ágil


Implementación de metodologías ágiles para la gestión de equipos y proyectos de innovación.

  • Fundamentos de Scrum y Kanban.
  • Roles, eventos y artefactos de Scrum.
  • Gestión visual del trabajo con Kanban.
  • Métricas ágiles y mejora continua.

     

  • Actividad práctica: simulación de un sprint y gestión del backlog en el caso o proyecto.

6.- Storytelling


La comunicación eficaz es esencial en los negocios para impulsar la adopción de innovaciones y mejoras. Este curso intensivo capacita en la creación de mensajes poderosos mediante técnicas de storytelling, enfatizando la habilidad narrativa. Con prácticas interactivas y retroalimentación instantánea, los participantes perfeccionarán la comunicación persuasiva para liderar el cambio.

  • Fundamentos del storytelling.
  • Estructura narrativa: inicio, desarrollo y cierre.
  • Técnicas para enganchar a la audiencia.
  • Aplicaciones del storytelling en negocios y liderazgo.

     

  • Aplicación práctica: elaboración de un elevator pitch del caso o proyecto

7.- Taller: Liderazgo Ágil y Growth Mindset


Desarrollo de una mentalidad ágil y de crecimiento para la adaptación al cambio, la innovación y el liderazgo en entornos dinámicos.

8.- Proyecto Integrador Implementación de una estrategia ágil de innovación


Desarrollo y presentación final de un proyecto de innovación ágil aplicando las metodologías vistas en el programa.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

IA y su impacto en la transformación digital.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

 

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

Gino León Gonzaga

Senior agile coach en Pacífico Seguros.

Alicia Morales Máximo

Agile coach senior en el Banco de Crédito del Perú.

Armando Chuquitaipe Bellido

Delivery Project Executive en IBM.

Gino León Gonzaga

Senior agile coach en Pacífico Seguros.

Alicia Morales Máximo

Agile coach senior en el Banco de Crédito del Perú.

Armando Chuquitaipe Bellido

Delivery Project Executive en IBM.

Gino León Gonzaga

Senior agile coach en Pacífico Seguros.

Alicia Morales Máximo

Agile coach senior en el Banco de Crédito del Perú.

Armando Chuquitaipe Bellido

Delivery Project Executive en IBM.

Reunión de trabajo

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

 

  • Gestión de la innovación.
  • Planificación ágil de proyectos.
  • Definición y ejecución de OKR.
  • Diseño centrado en el usuario.
  • Desarrollo y validación de modelos de negocio.
  • Implementación de metodologías ágiles.
  • Gestión visual del flujo de trabajo.
  • Comunicación efectiva y storytelling.
  • Liderazgo ágil y trabajo en equipo.
  • Resolución de problemas y toma de decisiones.

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

El programa integra resolución de problemas basada en datos, colaboración efectiva y comunicación persuasiva. Preparamos a los participantes con habilidades completas para destacar en entornos profesionales exigentes.

Al concluir el programa, se presentará el proyecto final ante un jurado compuesto por expertos en innovación y emprendimiento de USIL Ventures.

Escuela de posgrado con más de 20 años de experiencia en negocios.

El programa integra resolución de problemas basada en datos, colaboración efectiva y comunicación persuasiva. Preparamos a los participantes con habilidades completas para destacar en entornos profesionales exigentes.

Al concluir el programa, se presentará el proyecto final ante un jurado compuesto por expertos en innovación y emprendimiento de USIL Ventures.

Escuela de posgrado con más de 20 años de experiencia en negocios.