Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

INNOVACIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA CIRCULAR

Fecha de inicio: 18 de setiembre

Inscríbete

Sobre el programa

Los conceptos de economía circular, ciudades verdes e innovación están muy presentes en la actualidad. La protección del planeta y la vida que hay en ella es muy necesaria para nuestra subsistencia en los próximos años.

Este curso busca orientar el aprendizaje para poder desarrollar, gestionar, dirigir e implementar proyectos innovadores en economía circular, solidaria y social de acuerdo a la agenda 2030 de los ODS. Los alumnos aprenderán conceptos como la multiculturalidad, gobernanza, cooperación, uso de métodos ancestrales e innovación tecnológica para desarrollar, gestionar y dirigir sus proyectos a través del uso de estrategias y herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo con éxito al finalizar este curso. También desarrollarán competencias de gestión de equipos multiculturales y cooperación para el desarrollo de emprendimientos innovadores y ciudades verdes.

Inicio

18 de setiembre

Duración

24 horas académicas

Horarios

Lunes y Miércoles, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

18 de setiembre

Duración

24 horas académicas

Horarios

Lunes y Miércoles, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

dirigiendo una reunion

Perfil del

Estudiante

 

Dirigido a ejecutivos, empresarios, emprendedores, egresados y estudiantes de últimos ciclos que busquen desarrollar y profundizar sus conocimientos y obtener otros nuevos en creación, gestión e implementación de proyectos enfocados en la economía circular; así como en la innovación social y solidaria, agenda ODS 2030.

 

TEMARIO

Innovación Social y Economía Circular

Aprende sobre proyectos sostenibles, economía circular y solidaria, gestión de equipos, gobernanza y cooperación, con teoría y práctica integradas.

  • Proyectos sostenibles e innovadores
  • Ejecución de proyectos solidarios
  • Proyectos novedosos en economía circular
  • Cómo gestionar Proyectos, personas y equipos innovadores
  • La Gobernanza, cooperación y socios estratégicos
  • Aprendizaje e integración de la teoría y la práctica
Persona revisando un reporte

Perfil del

Egresado

 

Podrás desarrollar, gestionar, dirigir e implementar proyectos en economía circular, innovación social y solidaria, agenda ODS 2030.

Además, podrás validar los conocimientos adquiridos en gestión y creación en proyectos y emprendimientos innovadores en economía circular, solidaria y social.

Asimismo, obtendrás competencias y recibirás herramientas básicas para trabajar en proyectos de innovación social y economía circular.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Al final del programa, los participantes también podrán recibir una certificación digital en Innovación social y economía circular a nombre de la EPG San Ignacio de Loyola.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking Invitaciones a charlas, webinars, etc.

Al final del programa, los participantes también podrán recibir una certificación digital en Innovación social y economía circular a nombre de la EPG San Ignacio de Loyola.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking Invitaciones a charlas, webinars, etc.

Respaldan nuestra calidad académica