
Perfil del
Participante
Profesionales que buscan potenciar sus competencias en gestión pública y en organizaciones que interrelacionan con el Estado, tales como:
- Autoridades y directivos que requieren conocimiento en modalidades de intervención para servicios públicos.
- Especialistas que buscan ampliar sus conocimientos en temas complementarios para ascenso profesional.
- Profesionales del sector privado interesados en comprender el funcionamiento de las APP y Proyectos en Activos.
Ruta de aprendizaje
1.- Marco Normativo en el que se desarrollan las APP y los Proyectos en Activos en el Perú
Aprende los fundamentos normativos y regulatorios de las APP y Proyectos en Activos, diferenciando sus modalidades y procesos claves.
- El rol del Estado en la economía y la política de promoción de la inversión privada.
- Proyectos ejecutados como Asociaciones Pública Privadas versus proyectos ejecutados como Obra Pública y Proyectos en Activos.
- Marco legal e institucional del proceso de promoción privada.
- Marco regulatorio de los servicios públicos. Regulación sectorial.
- Ente Rector, Actores y Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (SNPIP).
- Modalidades de Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos.
- Principios.
- El Plan Nacional de Infraestructura.
- Las fases para el desarrollo de una Asociación Pública Privada y Proyecto en Activo:
- Procesos establecidos en el marco normativo
- Productos requeridos por cada fase en el marco normativo
- Análisis costo beneficio y Valor por Dinero.
- APP auto sostenibles y cofinanciadas.
- Diferencias entre APP y PA.
2.- Fases de desarrollo de una APP/Proyectos en Activos: Planeamiento, Formulación y Estructuración
Desarrolla competencias para el planeamiento estratégico, la formulación técnica y la estructuración financiera de proyectos de inversión.
3.- Fases de desarrollo de una APP/Proyectos en Activos: Transacción y Ejecución Contractual
Domina los procedimientos de selección, contratación y gestión contractual de APP y Proyectos en Activos, asegurando la sostenibilidad de las inversiones.
4.- Proyecto integrador: Diseño Integral de un Proyecto Cofinanciado
Aplica los conocimientos adquiridos elaborando una propuesta técnica y contractual para un proyecto cofinanciado.
Conferencia
Internacional
Smart Cities
Accede a una visión global de las tendencias en desarrollo urbano sostenible y oportunidades de inversión.
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.
- Marca personal digital
- Networking
- Entrevistas efectivas
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Profesores practitioners
Contamos con docentes practitioners de amplia experiencia nacional e internacional, reconocidos en su campo y comprometidos en ayudarte a ampliar tu perfil profesional durante el programa.
USIL se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o disponibilidad, garantizando que la calidad académica no se vea afectada.

Skills
Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:
- Interpretación del marco legal y regulatorio de APP y PA
- Elaboración de informes técnicos de planificación e inversión
- Diseño de matriz de riesgos y esquemas contractuales
- Análisis comparado entre obra pública, APP y PA
- Redacción de contratos y supervisión de cláusulas clave
- Evaluación económica y financiera de proyectos