Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA ESPECIALIZADO

GESTIÓN DE HERRAMIENTAS E INDICADORES FINANCIEROS

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Inscríbete

Sobre el programa

Nuevos factores vienen alterando el ritmo y avance del mercado actual: alianzas internacionales de mercado, competencia sin límite territorial y servicios tecnológicos financieros. Frente a ello es imprescindible que las empresas cuenten con líderes capaces de usar estratégicamente el conocimiento de la situación financiera y económica de sus organizaciones para obtener valor, crecimiento y una ventaja competitiva ante todas estas situaciones. El conocimiento más el buen uso de herramientas y técnicas financieras podrán asegurar el crecimiento de las empresas en mercados tan cambiantes como el actual.

Ante ello, La Escuela de Posgrado USIL presenta el programa que te permitirá adquirir las destrezas necesarias para el dominio y aplicación de diferentes técnicas de gestión financiera como análisis vertical y horizontal, indicadores financieros, entre otros, las cuales contribuirán a crear profesionales expertos en marcar la diferencia ante la competencia.

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

72 horas académicas

Horarios

Sábados, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

72 horas académicas

Horarios

Sábados, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Señor explicandole a joven

Perfil del

participante

 

Ejecutivos del área de Contabilidad y Finanzas, emprendedores, profesionales del campo de la administración y cualquier otro profesional interesado en conocer la situación financiera de una empresa.

9 MÓDULOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Módulo 1

Estados Financieros – Marco Conceptual (8 h)

En este curso adquirirás los principales conocimientos teóricos de los estados financieros que se encuentran plasmados en el marco conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera.

  • Estados financieros.
  • Objetivos.
  • Hipótesis Fundamental.
  • Características cualitativas fundamentales.
  • Características cualitativas de mejora.
  • Estado de Situación Financiera.
  • Estado de Resultados y otros Resultados Integrales.
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
  • Estado de Flujos de Efectivo.
  • Casos Prácticos.

Módulo 2

Introducción al Análisis Financiero - Análisis Vertical y Horizontal (8 h)

Te familiarizas con los conceptos del análisis financiero, objetivos y herramientas que permitirán identificar las principales variaciones de un periodo a otro y focalizar su análisis en lo realmente importante.

  • Introducción al análisis financiero.
  • Análisis vertical, de estructuras o estático.
  • Análisis horizontal, de tendencias o dinámico.
  • Casos Prácticos.

Módulo 3

Indicadores Financieros - Ratios de liquidez, solvencia y gestión (8 h)

En este nuevo módulo conocerás los conceptos de liquidez, solvencia y gestión, conociendo sus principales indicadores financieros, siendo capaz de interpretarlos, identificando las fortalezas y debilidades de la empresa.

  • Introducción a los indicadores financieros.
  • Ratios de liquidez.
  • Ratios de solvencia.
  • Ratios de gestión.
  • Casos prácticos.

Módulo 4

Ratios de Rentabilidad – Análisis de la Rentabilidad – Ratios bursátiles, Matriz de Dupont (8 h)

Te enseñaremos el concepto de rentabilidad en las empresas, analizando sus diferentes indicadores. También se analizarán los diferentes ratios bursátiles para las empresas que cotizan en bolsa y se aplica la matriz de Dupont.

  • Rentabilidad.
  • ROA.
  • ROE.
  • Análisis de la rentabilidad Financiera.
  • Ratios bursátiles .
  • Matriz de Dupont.
  • Casos prácticos.

Módulo 5

EBITDA – Valor Económico Agregado, (EVA) (8 h)

Conocerás y entenderás la importancia del EBITDA, (Earnings before interest taxes depreciation & amortization) así como el EVA y su importancia como medida de generación de valor en las empresas.

  • EBITDA, definición, importancia, principales aplicaciones.
  • Valor Económico Agregado (EVA) – Importancia, aplicaciones.
  • Casos prácticos.

Módulo 6

Análisis del Estado de Flujos de Efectivo (8 h)

 

Aprenderás sobre el Estado de Flujos de Efectivo para poder identificar la capacidad de la empresa en la generación de efectivo y equivalente de efectivo, permitiendo determinar la situación de la empresa desde el punto de vista de su liquidez.

  • Estado de Flujos de Efectivo – Concepto, importancia.
  • Métodos: Directo e Indirecto.
  • Actividades: Operación, Inversión, Financiamiento.
  • Análisis del Estado de Flujos de Efectivo.
  • Casos prácticos.

Módulo 7

Planeación Financiera – Proyección de estados financieros (8 h)

Aprenderás los conceptos de planeación financiera y su importancia para tomar decisiones a futuro, valorando la importancia de la proyección de estados financiero para lograr los objetivos planteados.

  • Planeación financiera, concepto, importancia.
  • Proyección de estados financieros.
  • Casos prácticos.

Módulo 8

Valor del Dinero en el Tiempo (8 h)

Este curso brinda una introducción sobre los conceptos del valor del dinero en el tiempo y su importancia en la evaluación de las inversiones y toma de decisiones.

  • Valor del dinero en el tiempo.
  • Interés simple.
  • Interés compuesto.
  • Cantidades Únicas.
  • Anualidades.
  • Casos prácticos.

Módulo 9

Periodo de Recuperación – Valor actual neto – Tasa Interna de Retorno. (8 h)

Aprenderás sobre los conceptos del presupuesto de capital, evaluación de inversiones y conceptos relacionados aplicando el periodo de recuperación, Van y TIR.

  • Presupuesto de capital.
  • Flujos de Caja.
  • Evaluación de inversiones.
  • Flujos convencionales y no convencionales.
  • Periodo de Recuperación.
  • Van.
  • TIR.
  • Casos prácticos.
Señor revisando datos

Perfil del

Egresado

 

Dominarás diferentes herramientas y técnicas para entender la situación financiera de la empresa, identificando fortalezas y debilidades de una empresa, de gran utilidad para la toma de decisiones, proponiendo acciones correctivas y de generación de valor.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Respaldan nuestra calidad académica