Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA ESPECIALIZADO

DISEÑO 

DE EXPERIENCIAS 

DE  APRENDIZAJE 

CON IA

10 de junio

Inscríbete y descarga el brochure

Sobre el programa

En un contexto donde la educación en línea sigue en expansión y la inteligencia artificial transforma los procesos de enseñanza-aprendizaje, se hace imprescindible que docentes y profesionales de la educación cuenten con herramientas para rediseñar sus metodologías y generar experiencias más efectivas, adaptativas y centradas en el estudiante. El programa aborda temas como el diseño instruccional en entornos digitales, la empatía educativa, el uso de herramientas de IA para crear contenidos y recursos interactivos, así como la evaluación automatizada y la ética en el uso de estas tecnologías. A través de una metodología práctica e innovadora, el participante aprenderá a diseñar sesiones personalizadas y flexibles que mejoren el compromiso y el aprendizaje.

 

Completa tus datos y descarga el brochure:

Ir al formulario

Inicio

10 de junio

Duración

72 horas 

Horarios

Martes y jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

10 de junio

Duración

72 horas 

Horarios

Martes y jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Joven enseñando a señorita

Perfil del

Participante

 

Docentes o profesionales de diversos ámbitos que deseen incursionar en el diseño, la ejecución y la dirección de programas de educación a distancia. Así también, está dirigido a consultores y profesionales independientes interesados en ampliar sus habilidades en este campo en constante crecimiento.

Ruta de aprendizaje

1.- Fundamentos del Diseño de Experiencias de Aprendizaje con IA


Explora los conceptos esenciales del diseño instruccional y su evolución hacia experiencias de aprendizaje más centradas en el usuario. Conoce las diferencias entre las metodologías tradicionales y modernas en educación virtual, el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y los principios clave para un diseño de aprendizaje efectivo y significativo.

Introducción al diseño de experiencias de aprendizaje con IA

  • Conceptos clave de diseño instruccional.
  • Diferencias entre enfoques tradicionales y modernos centrado en la experiencia de aprendizaje.
  • Impacto de la IA en la educación.
  • Impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y el aprendizaje.

Principios clave para un aprendizaje efectivo y significativo

  • Aprendizaje alineado y profundo.
  • La teoría de la carga cognitiva y su aplicación en el diseño de cursos.
  • Diseño basado en la neuroeducación y las ciencias del aprendizaje.
  • Modelos de aprendizaje adaptativo con IA.

 

  • Aplicación práctica: 1.er avance.

2.- Diseño de Experiencias de Aprendizaje con IA


Los participantes diseñarán cursos flexibles y adaptativos con IA. Para ello, analizarán las necesidades de sus estudiantes mediante estrategias de empatía y herramientas de recopilación de datos y personalización del aprendizaje con inteligencia artificial, a fin de elaborar los perfiles del estudiante necesarios para diseñar un programa de aprendizaje.

Empatiza con tus estudiantes y sus necesidades de aprendizaje

  • Métodos para conocer y empatizar con el estudiante y sus necesidades de aprendizaje.
  • Diseño centrado en el usuario: técnicas y herramientas para empatizar con el estudiante y sus necesidades.
  • Aplicaciones de la IA para recoger información que permita realizar un análisis de necesidades del aprendizaje.

Diseño de cursos flexibles y adaptativos con IA

  • El sílabo como herramienta de planificación: estructura y funciones.
  • La sesión de aprendizaje flexible con IA: principios y momentos esenciales.
  • Secuenciación de contenidos con IA: cómo organizar el aprendizaje de manera lógica, secuencial y efectiva.
  • Metodologías activas en el aprendizaje virtual con IA: casos prácticos y estrategias.

 

  • Aplicación práctica: 2.do avance.

3.- Creación de Recursos Educativos Digitales con IA


Desarrolla recursos educativos digitales con IA. Aprende a generar imágenes, videos y contenido interactivo.

Creación de recursos educativos digitales con IA

  • Para imágenes: Gemini, Meta, ChatGPT, Image FX, etc.
  • Para videos: Sora, FlexClip, HeyGen, etc.
  • Para infografías: Canva, Notebook LM, etc.
  • Personalización del aprendizaje: School AI, MagicSchool.
  • Análisis de escritura: Gemini, ChatGPT, Perplexity.
  • Investigación y análisis de información: Research Rabbit, Notebook LM, entre otras.

 

  • Aplicación práctica: 3.er avance.

4.- Evaluación del Aprendizaje en Entornos Virtuales con IA


Diseña estrategias de evaluación alineadas con los resultados de aprendizaje y explora el uso de la IA para la generación de pruebas, rúbricas y retroalimentación automatizada. Asimismo, conoce los principios éticos en el uso de inteligencia artificial en la educación, incluyendo la privacidad, seguridad de datos y mejores prácticas para la implementación responsable de IA en la enseñanza.

  • Diseño de evaluaciones alineadas con los resultados de aprendizaje.
  • Evaluaciones formativas y sumativas en entornos virtuales.
  • Uso de inteligencia artificial para la generación de pruebas, rúbricas y retroalimentación automatizada.
  • Principios éticos en el uso de inteligencia artificial en la educación.
  • Consideraciones sobre privacidad y seguridad de los datos.
  • Buenas prácticas para la implementación de IA en el ámbito educativo.

 

  • Aplicación práctica: 4.er avance.

5.- Proyecto Integrador: Diseño e implementación de una experiencia de aprendizaje con IA


Presenta una sesión de aprendizaje diseñada y desarrollada en un entorno virtual con el apoyo de IA, y recibe retroalimentación de expertos y compañeros para optimizar tu propuesta.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

IA y su impacto en la transformación digital.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

 

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

Adela María Perpetua Sánchez Rojas

Adela María Perpetua Sánchez Rojas

Líder en innovación educativa en Smart Code Lab & Services.

Lea Sulmont Haak

Lea Sulmont Haak

Consultora pedagógica en proyectos de educación virtual. Docente universitaria en pregrado y posgrado.

Glay Fierro Ynouye

Glay Fierro Ynouye

Consultora de aprendizaje experto en la Universidad Corporativa Intercorp.

Adela María Perpetua Sánchez Rojas

Adela María Perpetua Sánchez Rojas

Líder en innovación educativa en Smart Code Lab & Services.

Lea Sulmont Haak

Lea Sulmont Haak

Consultora pedagógica en proyectos de educación virtual. Docente universitaria en pregrado y posgrado.

Glay Fierro Ynouye

Glay Fierro Ynouye

Consultora de aprendizaje experto en la Universidad Corporativa Intercorp.

Reunión de trabajo

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

 

  • Diseño de experiencias de aprendizaje flexibles y adaptativas.
  • Creación de contenidos digitales educativos con herramientas de IA.
  • Uso de IA para la personalización y optimización del aprendizaje.
  • Diseño instruccional basado en principios pedagógicos y teorías del aprendizaje.
  • Implementación de estrategias de evaluación automatizadas.
  • Análisis de datos educativos y toma de decisiones con herramientas de IA.
  • Curaduría de contenidos digitales mediante inteligencia artificial.
  • Dominio de herramientas como ChatGPT, Gemini, Meta AI, Canva, Sora, FlexClip, Notebook LM, Research Rabbit, entre otras.
  • Aplicación de metodologías innovadoras en entornos de educación virtual.

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Metodologías basada en retos, principios andragógicos y conectivistas.

A lo largo del programa, desarrollarás avances de tu proyecto integrador, que consiste en el diseño e implementación de una experiencia de aprendizaje con IA, aplicando los conocimientos adquiridos en un contexto real.

En el desarrollo de las sesiones se utilizarán herramientas colaborativas digitales y de inteligencia artificial generativa.

Metodologías basada en retos, principios andragógicos y conectivistas.

A lo largo del programa, desarrollarás avances de tu proyecto integrador, que consiste en el diseño e implementación de una experiencia de aprendizaje con IA, aplicando los conocimientos adquiridos en un contexto real.

En el desarrollo de las sesiones se utilizarán herramientas colaborativas digitales y de inteligencia artificial generativa.