
Perfil del
participante
Profesionales interesados en conocer además de compartir conocimiento y experiencia respecto a las bases y objetivos de la regulación así como del desarrollo de los servicios públicos, con especial énfasis en el sector gas natural.
6 MÓDULOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO
Módulo 1
Fundamentos Legales de la regulación (9 h)
Este curso explorará los cimientos básicos de la regulación, desde sus antecedentes, su aproximación a nuestros días y las motivaciones para su permanencia en las legislaciones contemporáneas.
- Concepto de Regulación. ¿Qué es un monopolio natural? ¿Cómo se producen las fallas de mercado? ¿Cuándo es necesario regular?
- Evolución del concepto. De las empresas públicas a la gestión privada.
Módulo 2
Constitución Económica (9 h)
Se describirán y analizarán los artículos que conforman el capítulo económico de la Constitución.
- Capitulo Económico de la Constitución Política del Perú.
- Economía Social de Mercado.
- Libre Iniciativa Privada.
- Rol subsidiario del Estado.
Módulo 3
Objetivos de la Regulación (9 h)
Te enseñaremos la importancia de la regulación en una economía social de mercado y los presupuestos de la regulación
- Liberalización de los Servicios Públicos.
- Regulación como prohibición y regulación para la competencia.
- Objetivos de la Regulación. Regulación como prohibición y regulación para la competencia.
Módulo 4
Servicios Públicos (9 h)
Desarrollaremos los conceptos de servicio público, evolución constitucional y jurisprudencial del concepto. Así como la regulación de servicios públicos, alcances y procedencia.
- Concepto Constitucional de servicio público.
- Regulación de servicios públicos.
- Análisis jurisprudencial.
Módulo 5
Estrategias Regulatorias y Organismos Reguladores (9h)
Te presentaremos los enfoques que justifican la necesidad de regulación; a partir de ello, se identificarán los tipos de regulación y la comparación analítica entre los mismos.
- Regulación tradicional y su evolución. De la regulación de command and control a la regulación por incentivos.
- Tendencias regulatorias: Better regulation, Smart regulation, nudges, desregulación.
- Organismos reguladores. Historia. Funciones del Organismo regulador y Discrecionalidad del regulador
Módulo 6
Mejora regulatoria: ACB, RIA y métodos de análisis de regulaciones (9 h)
Este curso explorará las características y funciones de los organismos reguladores, así como su necesidad en el mercado, los alcances y límites de su actuación.
- Principios que sustentan la regulación. Normativos y jurisprudenciales.
- Análisis previos que sustentan las regulaciones.
- Consecuencias de regular de forma inadecuada.
- Libre mercado y libre competencia como regla general de la actuación de los agentes del mercado.
- Concepto de barrera burocrática.

Perfil del
Egresado
Dominarás herramientas que te permitan identificar la importancia de la regulación en una economía social de mercado y los presupuestos de la misma.
También poseerás mejores capacidades para identificar los límites de dicha regulación en pro de un correcto desarrollo del mercado, con especial énfasis en el sector del gas natural.