Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA EJECUTIVO

GESTIÓN DE CRISIS LEGALES APLICADO AL MARKETING Y LA PUBLICIDAD PARA NO ABOGADOS

Este curso no está disponible por el momento

Inscríbete

Sobre el programa

El Programa Ejecutivo Gestión de Crisis Legales Aplicado al Marketing y la Publicidad para No Abogados se encuentra destinado a dar a los participantes un apropiado entendimiento sobre las reglas jurídicas aplicables al marketing, la comunicación digital y la publicidad; así como el conocimiento necesario sobre las normas, jurisprudencia y perspectivas de regulación que se vienen discutiendo nacional e internacionalmente y que pueden impactar en los negocios físicos y electrónicos.

Inicio

Este curso no está disponible por el momento.

Duración

54 horas académicas

Horarios

Martes y Jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

Al culminar el programa obtendrás un certificado digital a nombre de la Escuela de Posgrado USIL.

Inicio

Este curso no está disponible por el momento.

Duración

54 horas académicas

Horarios

Martes y Jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

Al culminar el programa obtendrás un certificado digital a nombre de la Escuela de Posgrado USIL.

Jóvenes revisando

Perfil del

Participante

 

Gerentes, Jefes, Coordinadores, Analistas de Comunicaciones, Community Manager, Técnicos y profesionales de las áreas de Administración, Marketing y Publicidad y profesionales de las diferentes áreas de cualquier organización empresarial cuya actividad compita con otras empresas en el mercado y busque la atención y captación de consumidores; así como para quienes son responsables de la toma de decisiones, administración, construcción y gestión de la identidad e imagen de cada marca, creando y manteniendo relaciones duraderas de valor.

6 CURSOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Curso 1

Introducción al Marketing, la Publicidad y el Derecho Ordenador del Mercado (9 h)

Se abordarán conceptos clave del Derecho Ordenador del Mercado, junto con aspectos fundamentales de la propiedad intelectual y la protección al consumidor.

  • Introducción al Marketing y la Publicidad
    • Presentación del Curso.
    • Metodología de evaluación y sílabo.
    • Introducción general, explicación de objetivos, importancia y funciones.
  • Introducción al Derecho Ordenador del Mercado (I)
    • Introducción al Derecho Ordenador del Mercado.
    • Nociones fundamentales sobre Libre Competencia.
    • Nociones fundamentales sobre Competencia Desleal.
  • Introducción al Derecho Ordenador del Mercado (ll)
    • Diferencia entre Libre Competencia y Represión de la Competencia Desleal.
    • Nociones fundamentales sobre Propiedad Intelectual.
    • Nociones fundamentales sobre Protección al Consumidor.

Curso 2

Seminario de Protección al Consumidor aplicado al Marketing y Análisis de Casuística (9 h)

En este curso se tratarán conceptos esenciales relacionados con los derechos de los consumidores y las obligaciones de los proveedores.

  • Seminario de Protección al Consumidor aplicado al Marketing (l)
    • Conoce los conceptos esenciales en torno a la Protección al Consumidor.
    • Identifica los Derechos de los Consumidores en el marco de las relaciones de consumo.
    • Conoce las obligaciones de los Proveedores en el marco de las relaciones de consumo.
  • Seminario de Protección al Consumidor aplicado al Marketing (ll)
    • Identifica el Deber de Información e Idoneidad de los bienes.
    • Advierte las Prohibiciones de discriminación y trato diferenciado.
    • Identifica las cláusulas abusivas en los contratos de consumo.
  • Seminario de Protección al Consumidor aplicado al Marketing (lll)
    • Conoce los mecanismos de resolución de disputas en materia del Consumidor.
    • Aprende a generar mecanismos de Autorregulación en materia de consumo.
    • Asignación para la siguiente sesión: Selección de 2 casos internacionales y 2 casos nacionales por alumno para posterior evaluación.
  • Casuística en Protección al Consumidor aplicado al Marketing
    • Aplicación Práctica: Análisis de casuística más importante en controversias de consumo a partir de la experiencia de los alumnos.

Curso 3

Comunicación Interpersonal, Organizativa, Gestión de la Imagen, Reputación y Crisis empresarial (12 h)

Abordarás la comunicación interpersonal y corporativa, se explora la comunicación organizativa y la gestión de la imagen y reputación empresarial.

  • Introducción a la Comunicación Interpersonal y Corporativa
    • Definición y Alcances de la Comunicación Interpersonal y Corporativa.
    • Tipos de Comunicación Corporativa.
    • Subfunciones de la Comunicación Corporativa.
    • Características de la Comunicación Corporativa.
    • Relaciones, semejanzas y diferencias entre la Comunicación y las carreras de Periodismo, Marketing, Publicidad.
  • Comunicación Organizativa
    • Definición y Funciones
    • Política de Comunicaciones
    • Estrategia Corporativa
    • Identidad Corporativa
    • Imagen Corporativa
    • Comunicación Social
    • Comunicación Pública
  • Gestión de la Imagen y Reputación empresarial
    • Los activos Intangibles empresariales (Cultura, Identidad, Imagen y Reputación).
    • Imagen y Reputación: Concepto y alcances.
    • Tendencias Actuales en la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas.
  • Crisis Reputacional: Definición, rasgos y Nociones
    • ​​​​​​​Importancia de la Herramienta de la Comunicación Corporativa.
    • Reputación Empresarial y Responsabilidad Social.
    • Importancia de la Comunicación Corporativa y del Manejo de crisis reputacional en la gestión de la estrategia del consumidor en el plano empresarial.
    • Casos Prácticos a Desarrollar en Clase acerca de la Comunicación Corporativa y Crisis Reputacional Gestión de la Imagen y Reputación empresarial.
  • Seminario de aplicación
    • ​​​​​​​Desarrollo de casos prácticos sobre Protección al Consumidor y Comunicación corporativa.
    • El rol de los Community Manager en la prevención de los conflictos de consumo y publicitarios acerca de la Comunicación Corporativa y Crisis Reputacional.

Curso 4

Seminario de Regulación Publicitaria aplicado al Marketing (12 h)

Abordarás la represión de la competencia desleal y su relación con la regulación publicitaria, los diferentes tipos de publicidad y los principios fundamentales como el de legalidad, veracidad y adecuación social en la publicidad.

  • Seminario de Regulación Publicitaria aplicado al Marketing
    • Introducción a la Represión de la Competencia Desleal.
    • Competencia desleal y regulación publicitaria.
    • Tipos de publicidad.
    • Análisis publicidad comercial alusiva.
    • Publicidad comparativa en el Perú.
    • La publicidad encubierta y nuevas modalidades publicitarias.
    • Principio de legalidad.
    • Principio de veracidad.
    • Principio de adecuación social.
  • Publicidad en sectores específicos del mercado
    • Derecho y marketing online un análisis desde el Derecho de la Competencia Desleal y regulación publicitaria.
    • ¿Cómo reprimir la «piratería marcaria» mediante el uso complementario de las normas de propiedad industrial y las de competencia desleal?
    • Ley de comida chatarra: Análisis de la razonabilidad y conflicto con las normas que regulan la publicidad.
    • Regulación de publicidad de productos farmacéuticos en Perú.
    • Publicidad a través de los influencers.
  • Autorregulación publicitaria
    • Autorregulación publicitaria y el rol del CONAR.
    • La corregulación como evolución de los sistemas de autorregulación publicitaria. - Autorregulación y la publicidad sexista: Oportunidad de mejora para el CONAR.

Curso 5

Seminario de Datos Personales a partir de prácticas publicitarias y estrategias de Marketing (6 h)

Analizarás las aplicaciones jurídicas en materia de Protección de Datos Personales y Datos Sensibles.

  • Protección de Datos Personales y Datos Sensibles.
  • Tratamiento y Transferencia de Datos Personales
  • Derechos ARCO.
  • Estudio de casos prácticos.

Curso 6

Seminario de casuística (6 h)

En este curso realizarás un análisis global de casuística.

  • Gestión de controversias y riesgos reputacionales en materia de Protección al Consumidor + Represión de la Competencia Desleal y la Publicidad contraria al principio de veracidad y al principio de adecuación social y sus repercusiones.
  • Cómo cuidar la reputación online y cómo afrontar una crisis frente a nuestros consumidores.
Señorita sonriendo

Perfil del

Egresado

 

Conocerás las principales disposiciones legales e instituciones del derecho ordenador del mercado y estarás en la capacidad de poder identificar todos los aspectos y riesgos legales que se deben advertir frente a cualquier propuesta que se destine al mercado.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas y webinars.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas y webinars.

Respaldan nuestra calidad académica