Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA EJECUTIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO, SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL SECTOR PÚBLICO

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Inscríbete

Sobre el programa

Un Programa diseñado para abordar los fundamentos básicos de los procesos administrativos y financieros dentro del Sector Público, y otorgar las herramientas necesarias a los participantes para garantizar una gestión pública de calidad.

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

60 horas académicas

Horarios

Martes y Viernes, de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

60 horas académicas

Horarios

Martes y Viernes, de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Señorita observando

Perfil del

participante

 

Personas interesadas en contar con conocimientos básicos y fundamentales del procedimiento administrativo general. No se requiere tener una formación en derecho.

4 MÓDULOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Módulo 1

Introducción al procedimiento administrativo general (15 h)

Aprenderás los fundamentos y principios del procedimiento administrativo general, así como sus etapas y recursos de la Administración Pública, explorando su sustento constitucional y jurisprudencial.

  • Definiciones: Administración, administrados, procedimiento administrativo. Sustento constitucional y jurisprudencial.
  • Principio del procedimiento administrativo.
  • Sustento constitucional del procedimiento administrativo.
  • Recursos impugnativos.

Módulo 2

Aspectos generales de los sistemas administrativos (15 h)

Profundizarás los conceptos y alcances de los sistemas funcionales y sistemas administrativos, y su integración con la Administración Pública.

  • Definición de sistema: alcances de los sistemas funcionales y los sistemas administrativos.
  • Principales sistemas administrativos.
  • Efectos vinculantes de los principales sistemas administrativos y su integración con la Administración Pública.

Módulo 3

La administración financiera del Sector Público (15 h)

Conocerás el panorama de la administración financiera del Sector Público y los sistemas que lo componen con énfasis en el Sistema Nacional de Presupuesto Público.

  • ​​​​​​​Conceptualización de la Administración Financieras del Sector Público.
  • Los sistemas administrativos que componen la Administración Financiera del Sector Público.
  • El Sistema Nacional de Presupuesto Público: el Presupuesto del Sector Público

Módulo 4

El Sistema Nacional de Presupuesto Público: el Presupuesto del Sector Público (15 h)

Comprenderás la consolidación y estructura del Sistema Nacional de Presupuesto Público para las aprobaciones, modificaciones y ejecución presupuestal.

  • Principios del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
  • Las modificaciones presupuestarias.
  • Aprobación y ejecución del presupuesto público.
Señorita observando

Perfil del

Egresado

 

Estarás capacitado para identificar los conceptos y principios esenciales que se aplican en el Procedimiento Administrativo General, los Sistemas Administrativos y especialmente en la Administración Financiera del Sector Público.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas y webinars.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas y webinars.

Respaldan nuestra calidad académica