Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA ESPECIALIZADO

DEFENSA JURÍDICA DE LOS BIENES DE PROPIEDAD ESTATAL

Fecha de inicio: 24 de junio

Inscríbete

Sobre el programa

Este Programa Especializado es una oportunidad para aprender sobre la defensa jurídica a nivel administrativo, fiscal, judicial y policial de los bienes de propiedad estatal.

Las sesiones ahondan en el marco normativo y jurisdiccional para diseñar estrategias jurídicas, procesales y procedimentales pertinentes para una efectiva defensa, ya sea a favor o en contra del Estado.

Descargar Brochure

Inicio

24 de junio

Duración

90 horas académicas

Horarios

Sábados, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

24 de junio

Duración

90 horas académicas

Horarios

Sábados, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Joven viendo su laptop

Perfil del

participante

 

Personas que laboren en el sector público o privado, o interesadas en la Defensa Jurídica de los Bienes de Propiedad Estatal.

6 MÓDULOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Módulo 1

Las oficinas de Procuraduría Pública y su rol en la defensa jurídica de las entidades del Estado (16 h)

Abordarás el rol de las oficinas de Procuraduría Pública dentro del aparato estatal y su importancia en la Estructura Orgánica de las instituciones.

  • Principales entidades públicas.
  • Estructura orgánica.
  • Importancia y nivel jerárquico de la Oficina de Procuraduría Pública en las estructuras orgánicas de las instituciones.
  • Marco normativo.

Módulo 2

Saneamiento de la propiedad estatal (16 h)

Comprenderás las disposiciones de la Ley N° 29151 y su reglamento que exige el saneamiento físico legal de bienes inmuebles de las entidades públicas.

  • Glosario de términos frecuentes en el Sistema Nacional de Bienes Estatales.
  • Reglas sustantivas del procedimiento especial de saneamiento físico legal de predios estatales.
  • Casos prácticos.
  • Marco normativo.

Módulo 3

Defensa judicial de los bienes de propiedad estatal (12 h)

Profundizarás en los tipos de procesos judiciales de mayor reincidencia para identificar las fortalezas y debilidades de la defensa jurídica de bienes del Estado.

  • Principales procesos judiciales en los que el Estado ostenta la condición de Demandado.
  • Principales procesos judiciales en los que el Estado ostenta la condición de Demandante.
  • Recuperaciones Extrajudiciales de predios de Propiedad Estatal.
  • Marco Normativo.

Módulo 4

Actos de administración, disposición y supervisión de predios de estatales I (16 h)

Entenderás la legislación que regula los actos de administración, disposición y supervisión de los predios estatales, y la importancia de estas actividades.

  • Principales actos de administración de la propiedad estatal.
  • Principales actos de disposición de la propiedad estatal.
  • La importancia de la supervisión y custodia de los bienes de propiedad estatal.

Módulo 5

Actos de administración, disposición y supervisión de predios de estatales II (16 h)

Ahondarás en el marco normativo que rige los actos de administración, disposición y supervisión de los predios estatales para elaborar planes estratégicos.

  • Casuística relacionada a los actos de administración de mayor relevancia realizados por las entidades estatales.
  • Casuística relacionada a los actos de disposición de mayor relevancia realizados por las entidades estatales.
  • Plan de Supervisiones.

Módulo 6

Casuística judicial (civil, contencioso administrativa, penal y administrativa) (14 h)

Aplicarás estrategias para defender correctamente un predio estatal, o iniciar una adecuada y solvente contienda judicial contra el Estado.

  • Procesos Judiciales sobre prescripción adquisitiva de dominio.
  • Procesos Judiciales sobre nulidad o impugnación de resolución Administrativa.
  • Procesos judiciales sobre reivindicación.
  • Investigaciones fiscales por el delito de usurpación agravada.
  • Aplicación de los Artículos 65° y 66° de la Ley 30230.
Señor trabajando

Perfil del

Egresado

 

Estarás capacitado en la aplicación de herramientas jurídicas de nuestro marco normativo y dominarás habilidades para una efectiva defensa de los derechos e intereses del Estado.

Además, manejarás conocimientos legales para un inicio exitoso de una contienda contra el Estado en procura y defensa de intereses particulares.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Estudiarás en un escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Aprenderás de docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral en el sector público.

Tendrás acceso a plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Estudiarás en un escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Aprenderás de docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral en el sector público.

Tendrás acceso a plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Respaldan nuestra calidad académica