
Perfil del
Participante
Está dirigido a profesionales médicos de las diferentes especialidades interesados en el manejo del dolor, tales como médicos generales, neurólogos, traumatólogos, reumatólogos, rehabilitadores, internistas, ocupacionales, geriatras, intensivistas, anestesiólogos y en general a aquellos médicos interesados en el manejo del dolor.
4 CURSOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO
Curso 1
Generalidades del Dolor
Curso teórico que comprende las bases fisiopatológicas de los diferentes mecanismos del dolor que son necesarias para un diagnóstico adecuado y plantear la terapéutica.
- Definición del dolor.
- Clasificación del dolor.
- Bases anatómicas del dolor.
- Bases bioquímicas del dolor.
- Aspectos psicológicos del dolor.
- Evaluación del paciente con dolor.
- Historia clínica del dolor.
- Farmacología del dolor.
Curso 2
Dolor Neuropático y Nociplástico
El curso es de carácter teórico práctico, corresponde al área de formación general, que abarca los aspectos fisiopatológicos del dolor neuropático y nociplástico, así como los diferentes aspectos bioquímicos y biológicos en las principales formas de tratamiento.
- Definición y clasificación.
- Fisiopatología del dolor neuropático.
- Terapéutica General del dolor neuropático.
- Polineuropatía diabética.
- Dolor neuropático generalizado.
- Neuralgia del trigémino.
- Dolor disergonómico.
- Dolor nociplástico.
- Fibromialgia.
Curso 3
Dolor Musculoesquelético
El curso es de carácter teórico practico, busca proporcionar los aspectos fisiopatológicos de patologías musculoesqueléticos, en particular de los procesos degenerativos, y proporcionar las habilidades para el manejo.
- Definición y fisiopatología.
- Dolor miofascial.
- Síndrome doloroso regional complejo.
- Síndrome hombro doloroso.
- Poliartralgias.
- Lumbalgia.
- Patología de la columna.
Curso 4
Dolor Craneofacial y Dolor Disergonómico
El curso es de carácter teórico practico. Abarcará los fundamentos fisiopatológicos de los dolores craneofacial y disergonómico que están relacionados con los problemas de postura en las diferentes actividades que realiza el paciente en la vida diaria.
- Definición de dolor crónico cráneofacial.
- Cuadros clínicos relevantes en el dolor cráneofacial.
- Síndrome de boca ardiente, tratamiento.
- Dolor de articulación temporomandibular. Clínica y causas.
- Dolor de articulación temporomandibular: tratamiento.
- Cefalea cérvico-miogénica. Clínica y fisiopatología.
- Cefalea cérvico-miogénica. Tratamiento.

Skills
Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:
- Conocimientos fisiopatológicos del dolor.
- Enfoque integral de las patologías dolorosas.
- Habilidad para el examen físico.
- Formación integral.
- Enseñanza práctica personalizada.
- Rotaciones especializadas.
- Enfoque de las patologías de manera multidisciplinaria.
- Resolución de dudas con el experto.
- Prevención de lesiones dolorosas.