
Perfil del
Participante
Químicos farmacéuticos, ingenieros químicos, químicos, nutricionistas, biólogos, médicos y demás profesionales egresados de universidades con mínimo cinco años de formación, que tengan interés en la ciencia cosmética o demuestren experiencia en el área.
Ruta de aprendizaje
1.- Microbiología Cosmética
Es una asignatura de formación especializada, tiene carácter teórico. Comprende el análisis microbiológico de los productos cosméticos y materias primas.
- Conceptos básicos de microbiología – Revisión de los microorganismos que son potencialmente contaminantes en cosmética. – Legislación relacionada.
- Buenas prácticas de fabricación – cuidados para evitar la contaminación microbiana.
- Buenas prácticas de laboratorio microbiológico - controles microbiológicos en todas las etapas de la fabricación de los cosméticos.
- Sistemas conservadores de cosméticos – Ensayos para evaluar los sistemas conservadores, métodos rápidos en microbiología, revisión de tecnologías aplicadas a productos cosméticos.
- Microbiología de la piel – Microbioma humano. – El microbioma y su aplicación a productos cosméticos.
2.- Formulación de Cosméticos II - Maquillaje
Es una asignatura de formación especializada, tiene carácter teórico-práctico, enfocado en el diseño y desarrollo de productos de maquillaje, profundizando en el diseño químico de formulaciones.
- Formulaciones de lápices labiales.
- Glosses.
- Bases de maquillaje.
- Primers.
- Productos compactos.
- Conocimiento de las materias primas.
- Transferencia de tecnología y tipos de pruebas de eficacia para el sustento de las proclamas de MKT.
3.- Diseño y Desarrollo de Empaques Cosméticos
Es una asignatura de formación especializada, tiene carácter teórico, enfocado al diseño de empaque cosmético, en función de la conservación, protección y seguridad del producto.
- Concepto, definiciones del diseño.
- Desarrollo de empaques primarios y secundarios.
- Reconocimiento de tipos de material, plásticos, cartones, papeles, entre otros, utilizados en la industria cosmética.
- Procesos industriales. Principales características y defectos de los componentes.
- Logística interna. Principales pruebas de calidad de envases.
- Eficiencia logística del packaging.
- Tipos de mercancías: mercancía general, mercancías peligrosas.
4.- Formulación de Cosméticos II - Capilares
Es una asignatura de formación especializada, tiene carácter teórico-práctico, enfocado en el diseño y desarrollo de productos capilares.
- Diseño químico de formulaciones de shampoos.
- Acondicionadores.
- Leave on.
- Mascarillas.
- Cremas para peinar.
- Tónicos capilares.
- Emulsiones, lociones.
- Geles.
- Conocimiento de las materias primas.
- Transferencia de tecnología y tipos de pruebas de eficacia para el sustento de las proclamas de MKT.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Conferencia
Internacional
Smart cities.
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.
- Liderazgo
- Marca personal
- Comunicación efectiva
- Elaboración de CV
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Profesores practitioners
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

Skills
Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:
- Creatividad e innovación.
- Productividad y gestión de tiempo.
- Liderazgo y gestión de equipos.
- Ética y responsabilidad.
- Toma de decisiones.