Investigación
Las líneas de investigación tienen el objetivo de organizar el trabajo intelectual de los docentes, alumnos y exalumnos, para la elaboración de trabajos de investigación que conduzcan a la obtención de grados y títulos, a la formación de grupos y redes de investigación propias y en cooperación con otras instituciones, a la publicación y difusión de sus hallazgos, a la transferencia tecnológica, y al uso de fuentes y también a la integración de la Universidad con entidades públicas y privadas, la promoción de iniciativas empresariales de los estudiantes y la defensa de los derechos de autor y de patentes.
Líneas de investigación:
Área: Ciencias sociales
Sub área: Economía y negocios y Ciencias Políticas

Ciencias empresariales y gestión de recursos. Comprende los campos de estudios relacionados con la ciencia de las empresas y las organizaciones en general, así como sus funciones técnicas de planificación, organización, dirección y control de los recursos, con especial énfasis en sus aspectos estratégicos. También comprende los campos interdisciplinarios derivados de la ciencia empresarial, como la gestión del conocimiento y todo factor relacionado con la generación de valor y el logro de ventajas competitivas.
Área: Ingeniería y Tecnología

Ingeniería y aspectos relacionados. Incluye todo tipo de estudios en el ámbito de la técnica y la aplicación de los conocimientos científicos a la invención, diseño, perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos en la industria y otros campos de investigación científicos. Comprende también los campos interdisciplinarios relacionados con las aplicaciones de la ingeniería a aspectos específicos de las ciencias, los negocios y la calidad de vida. Gestión de la tecnología de la información. Comprende los estudios en el campo interdisciplinar formado por la ciencia de la tecnología de la información y su aplicación específica al estudio de las organizaciones, especialmente en los procesos para la creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología y la innovación de productos y procesos.
Área: Ciencias Agrícolas
Sub área: Agricultura y Biotecnología agrícola

Alimentos y campos relacionados. Comprende los campos de estudio relacionados con las sustancias nutrientes que toman los organismos o seres vivos para mantener sus funciones vitales, incluyendo asimismo proyectos en ingeniería agroindustrial, agronegocios, gastronomía y nutrición.
Área: Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación

Educación, gestión de la educación y aspectos relacionados. Incluye el estudio de todas las acciones destinadas a desarrollar las capacidades intelectuales o integrales en las personas, así como determinadas facultades. Comprende todos los aspectos relacionados con los sistemas educativos, los modelos de enseñanza, los aspectos sociales de la educación y el aseguramiento de la calidad de la educativa en todos los niveles.
Área: Ciencias médicas y de la salud

Salud, gestión de la salud y aspectos relacionados. Comprende los estudios sobre la prevención, la promoción, el mantenimiento y la recuperación de la salud a nivel individual y social, la gestión de los sistemas de salud públicos y privados y de todo tipo de campañas de salud en un sentido integral. También considera los campos interdisciplinarios derivados de la aplicación de la nutrición a la prevención, la mejora y la recuperación de la salud, sus aspectos sociales, políticos, terapéuticos, neurológicos y comportamentales.
Vicerrectorado de Investigación
El Vicerrectorado apuesta por un desarrollo nacional inclusivo y sustentable a través de una educación que prioriza la investigación y la innovación tecnológica en los diferentes ámbitos del conocimiento y su transferencia a la sociedad.