Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA ESPECIALIZADO

GESTIÓN DE LAS RESTRICCIONES

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Inscríbete

Sobre el programa

Las empresas se comportan como sistemas y el éxito de las mismas está condicionada por sus restricciones. Mejorar cualquier cosa que no sea la restricción del sistema, no mejora al sistema como un todo. La gestión de restricciones es un cambio de paradigma transcendental en la formulación de estrategias y tácticas para lograr el éxito de las empresas.

Este programa proporciona a los estudiantes conceptos, métodos, técnicas y herramientas para la gestión enfocada y exitosa de las empresas, cubre aspectos de la aplicación de la Teoría de las Restricciones a las Operaciones, Finanzas, Proyectos, Distribución y Cadena de Suministros.

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

120 horas académicas

Horarios

Miércoles y Viernes, de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

120 horas académicas

Horarios

Miércoles y Viernes, de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Joven el llamada mientras trabaja

Perfil del

Participante

 

Ejecutivos y profesionales de cualquier sector que gestionen procesos dentro de sus operaciones y desean optimizarlos para capitalizar beneficios para la empresa, mediante la aplicación de los conceptos, métodos, técnicas y herramientas que aporta la Teoría de las Restricciones para la gestión de las Operaciones, Finanzas, Proyectos, Distribución y Cadena de Suministros.

4 CURSOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Curso 1

Gestión de las Restricciones en Operaciones - DBR (36 h)

Profundizarás en las estrategias para optimizar el flujo de valor de los procesos como el método DBR (Drum-Buffer-Rope).

  • Fundamentos de la Teoría de las Restricciones TOC.
  • DBR: La Planificación de la Operaciones - Parte 1.
  • DBR - Monitoreo Buffer Management.
  • Entornos productivos con alto Touch Time.
  • Entornos: MTS, MTO, MTA.
  • S-DBR.
  • Estrategias con TOC, basadas en Ventajas competitivas.
  • La ventaja competitiva de Respuesta Rápida y Confiable.

Curso 2

Gestión de las Restricciones en las Decisiones Financieras (TA y TE) (36 h)

Aprenderás los enfoques Throughput Accounting (TA) y Throughput Economics (TE) para la mejora global del sistema basándose en la gestión de la restricción.

  • Evaluación del Rendimiento de la Organización como un todo.
  • Toma de Decisiones: La Contabilidad Tradicional.
  • Introducción a la contabilidad del Throughput.
  • Evaluación de la Rentabilidad de un Producto o Servicio.
  • Evaluación de la Rentabilidad de las Inversiones en Equipos y Proyectos de Mejora.
  • Evaluación de las alternativas entre Comprar o Producir.
  • Evaluación de los Centros de Utilidad.
  • Medidores para evaluar la Ejecución.
  • Throuput Economics

Curso 3

Gestión de las Restricciones en Distribución y la Cadena de Suministros (24 h)

Implementarás procesos efectivos y sostenibles basados en TOC que se acomoden a la complejidad de las actuales cadenas de suministro.

  • Identificación del Problema Raíz en Distribución.
  • Simulación - Juego de Retail (Parte 1).
  • Los rangos estratégicos, tácticos y operacionales.
  • Alineación de Indicadores y Posicionamiento Estratégico de Inventarios.
  • Cálculo del amortiguador. Planeación y Ejecución centradas en el amortiguador.
  • Ajustes Dinámicos y Ajustes Planeados. Aplicación de los conceptos en el simulador (Parte 2).
  • Mejora Continua y su aplicación en el simulador (Parte 3).

Curso 4

Gestión de las Restricciones en Proyectos (CCPM) (24 h)

Explorarás la metodología CCPM (Critical Chain Project Management) para gestionar proyectos supervisando los recursos esenciales para su ejecución.

  • Análisis de la Situación Actual de la Gestión de Proyecto.
  • El Ambiente Multiproyectos y La Planificación de Proyectos.
  • Planificación y Gestión de Proyectos con CCPM.
  • Taller de ejercicios prácticos de programación de proyectos con CCPM (Ambientes Monoproyectos y Multiproyectos).
  • Seguimiento y Control de Proyectos con CCPM.
  • Enfoque Estratégico de los Proyectos.
Señorita digitando

Perfil del

Egresado

 

Dominarás las competencias necesarias para realizar la mejora enfocada y sistémica de los procesos empresariales, con lo cual lograrás capitalizar el rendimiento económico en los resultados tangibles de la empresa.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Estudiarás en una escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Aprenderás de docentes de primer nivel nacional e internacional especialista en la gestión de restricciones.

Accederás a plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Estudiarás en una escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Aprenderás de docentes de primer nivel nacional e internacional especialista en la gestión de restricciones.

Accederás a plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Respaldan nuestra calidad académica