Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA EJECUTIVO

DIRECCIÓN LOGÍSTICA APLICADA AL E-COMMERCE

Fecha de inicio: 19 de Junio

Inscríbete

Sobre el programa

Las empresas están cambiando su forma de trabajar en diversas áreas. Los datos y la información toman un papel fundamental en las actividades y toma de decisiones. Por ello, mantenerse a la vanguardia es vital para afrontar los cambios y cumplir los objetivos de las organizaciones.

El Programa Ejecutivo brinda los conocimientos necesarios para abordar correctamente la logística tradicional como la e-logística bajo los fundamentos esenciales del análisis y explotación de datos en los diferentes procesos del Comercio Electrónico.

Inicio

19 de junio

Duración

54 horas académicas

Horarios

Lunes y Viernes, de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

19 de junio

Duración

54 horas académicas

Horarios

Lunes y Viernes, de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

persona trabajando en una oficina de envios

Perfil del

Participante

 

Gerentes, ejecutivos, profesionales, egresados y/o estudiantes de carreras afines, personas que trabajan o están interesadas en la gestión logística y la explotación de los datos en comercios electrónicos.

6 MÓDULOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Módulo 1

Mundo del E- Logística y Logística (6 h)

Abordaremos una visión macro de la logística y e-logística

  • Explicación de la logística y e-logística.
  • Objetivos principales de la logística vs e-logística.
  • Gestión de la logística y gestión e- logística.
  • Estrategias de logística y e-logística.
  • Modelo de negocios de la logística y e-logística.
  • Clasificación de los productos.
  • Gestión de los picos y estacionalidades.
  • Rotación de mercadería.
  • KPI en la gestión de inventarios.

Módulo 2

Análisis y Exploración de datos (12 h)

Dominarás una de las mejores herramientas de análisis y exploración de datos

  • Conceptos Basicos en R.
  • Principales librerías y funciones en R.
  • Desarrollo caso aplicativo en R.
  • Recomendaciones en la exploración de datos.
  • Desarrollo caso aplicativo en R.
  • Recomendaciones en la exploración de datos.
  • Desarrollo caso aplicativo en R.

Módulo 3

Estrategias en el mundo de la gestión de almacén y distribución en E-logística y Logística (12 h)

Mejorarás el servicio de entrega de mercadería conociendo los procesos de almacenamiento y distribución.

  • Rol del almacén en e-logística y logística.
  • Opciones y métodos de picking.
  • Costos de almacén.
  • Gestión de packing.
  • KPI de almacenes.
  • Flujo de operaciones.
  • Zonas del almacén.
  • Almacén para venta flash.
  • Paletización.
  • Los inventarios.
  • Tipos de productos en la distribución.
  • Tipos de entregas en la distribución.
  • Selección de proveedores de distribución.
  • Distribución urbana y última milla.
  • KPI de gestión de distribución.
  • Gestión de tarifas y fletes de carga.
  • Tipo de transporte internacional.
  • Redes de distribución.

Módulo 4

Cultura de medición en E-logística y logística (9 h)

 

Profundizarás en el uso de operadores logísticos y su incidencia en la gestión de la mercadería y satisfacción del cliente

  • Qué tipos de operadores logísticos existen.
  • ¿En qué procesos puedes usar operadores logísticos?
  • Cuando se puede tercerizar.
  • Selección del operador logístico.
  • Acuerdos comerciales con el operador logístico.
  • ¿Qué es la logística inversa y servicio post venta?
  • Estrategias y políticas de la gestión de la logística inversa.
  • Etapas de la logística inversa en la logística y e-logística.
  • Canales de la logística inversa en la logística y e-logística.
  • Cultura de medición.
  • Indicadores de Gestión.
  • Clasificación de los indicadores.
  • Indicadores de Servicios.

Módulo 5

Introducción a la Segmentación de clientes y serie de tiempos (12 h)

Aplicarás con casos prácticos los modelos de segmentación de clientes y serie de tiempos

  • Introducción modelos de segmentación.
  • Modelo RFM (teoría y caso práctico) en R.
  • Modelo KNN (teoría y caso práctico) en R.
  • Conceptos básicos de serie de tiempos.
  • Modelo ARIMA.
  • Desarrollo caso aplicativo en R.
  • Conceptos básicos de visualización de datos.
  • Recomendaciones en el desarrollo de gráficos.
  • Desarrollo caso aplicativo en Excel / Google.

Módulo 6

Desarrollo de una tienda online (3 h)

Aperturarás una tienda online bajo los conocimientos obtenidos de la E-logística

  • Estrategia para la puesta en marcha de la tienda online.
  • Definición del stock y plazos de entrega.
  • Preparación de pedidos.
  • Almacén propio o externo.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Estarás capacitado en la línea de investigación de la tendencia actual de la gestión logística electrónica.

Identificarás nuevas oportunidades de mejoras implementando un nuevo modelo de gestión de Supply Chain Management

Obtendrás conocimientos en herramientas estratégicas para la gestión de la e-logística y análisis de datos para la correcta toma de decisiones reduciendo de reclamos y usando eficientemente los recursos.

Estarás capacitado en la línea de investigación de la tendencia actual de la gestión logística electrónica.

Identificarás nuevas oportunidades de mejoras implementando un nuevo modelo de gestión de Supply Chain Management

Obtendrás conocimientos en herramientas estratégicas para la gestión de la e-logística y análisis de datos para la correcta toma de decisiones reduciendo de reclamos y usando eficientemente los recursos.

Respaldan nuestra calidad académica