Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES ODS

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Inscríbete

Sobre el programa

La educación es una de las preocupaciones y meta primordial en el desarrollo sostenible. Por ello, las iniciativas globales y regionales buscan crear impacto positivo mediante proyectos de desarrollo social y económicos sustentables, cooperativos y de inclusión.

Este Curso de Especialización integra la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la creación de proyectos y/o programas con el objetivo de abordar una adecuada dirección, gestión y ejecución de una serie de acciones complejas e innovadoras.

El alumno aprenderá los conceptos claves y principios esenciales enmarcados en la agenda 2030 de los ODS como la gobernanza, multiculturalidad en los equipos, cooperación para el desarrollo, entre otros. Al finalizar el curso, el egresado será capaz de crear, implementar y efectuar proyectos con impacto positivo en la sociedad.

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

24 horas académicas

Horarios

Martes y Jueves de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

24 horas académicas

Horarios

Martes y Jueves de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Personas trabajando juntas

Perfil del

Estudiante

 

Dirigido a ejecutivos, empresarios, emprendedores, egresados y estudiantes de últimos ciclos que busquen profundizar sus conocimientos y obtener otros nuevos en cuanto a la formulación, planificación y gestión de proyectos que cumplan con la agenda 2030 de los ODS, promovidos por la ONU.

 

TEMARIO

TEMARIO

Proyectos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles)

En el marco de la agenda 2030 de los ODS es necesario el poder trabajar proyectos de desarrollo sostenibles. En este curso analizaremos los conceptos fundamentales: ejecución y gestión de proyectos, economía circular, economía solidaria, inclusión social, innovación tecnológica, estrategia de cambio, objetivos, metas y alcances de los ODS al 2030. También diversidad, multiculturalidad, gestión de personas, integración; así como principios de cooperación institucional y socios estratégicos.

  • Proyectos como cambio estratégico en la agenda 2030 de los ODS.
  • Ejecución de proyectos de desarrollo sostenible.
  • Proyectos novedosos en economía circular, economía solidaria, inclusión social, ONG´s.
  • Cómo gestionar Proyectos de cambio o mejora.
  • Gestión de personas y equipos multiculturales e integración.
  • Cómo se complementan la Gobernanza nacional e internacional.
  • Socios estratégicos para proyectos.
  • Aprendizaje e integración de la teoría y la práctica.
Personas colaborando en un plano

Perfil del

Egresado

 

Serás capaz de crear, manejar y dirigir proyectos complejos de desarrollo sostenible cumpliendo con la agenda 2030 de los ODS.

Podrás aplicar a las posiciones de dirección y jefatura de proyectos de desarrollo sostenible; así como brindar consejería en desarrollo de proyectos complejos en economía circular, economía solidaria e inclusión social, ONG’s, entre otros.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas, webinars, etc.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Clases en vivo que quedan grabadas.

Aumenta tu networking.

Invitaciones a charlas, webinars, etc.

Respaldan nuestra calidad académica