Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

PROGRAMA EJECUTIVO

GESTIÓN DE STAKEHOLDERS EN EL ESTADO

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Inscríbete

Sobre el programa

Los conflictos sociales actuales surgen por el descuido gubernamental y la falta de acompañamiento en la elaboración de políticas públicas. Entonces, una política sostenible a largo plazo requiere una lectura profunda del problema y/o propósito a resolver.

Este Programa Ejecutivo brinda los conocimientos precisos para realizar una correcta y completa investigación de intereses y poderes de los diferentes stakeholders involucrados.

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

54 horas académicas

Horarios

Miércoles y Viernes, de 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

54 horas académicas

Horarios

Miércoles y Viernes, de 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

persona llamando por celular

Perfil del

Estudiante

 

Estadistas y miembros de partidos políticos. Funcionarios y trabajadores de gobiernos locales, regionales y nacionales. Asesores de organismos gubernamentales y no gubernamentales; así como, asesores de empresas con responsabilidad social.

3 CURSOS DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Curso 1

Teoría General de Stakeholders (18 h)

Desarrollarás habilidades para identificar intereses y poderes de los stakeholders.

  • Presentación del Programa, metodología de evaluación y sílabo.
  • Introducción desde la Gestión de Stakeholders, explicación de objetivos, importancia y funciones. Políticas Públicas.
  • Valor Público, componentes del valor público y casos. ¿Qué es un Stakeholders?
  • Gestión de stakeholders. Tipología de interés. Tipología de poderes.
  • Poder de los stakeholders. Identificación de Intereses.
  • Control de lectura Nº1: Análisis de los stakeholders respecto a la reforma del servicio civil.
  • Lectura obligada.
  • Identificación, clasificación y gestión de stakeholders.
  • Criterios de priorización de stakeholders.

Curso 2

Gestión de Stakeholders (15 h)

Elaborarás mapas de interés y un balance de poder de los stakeholders.

  • Principios estratégicos de gestión. 
  • Control de lectura Nº2: Alza, Carlos. (2013). Un solo lugar, menos tiempo. El caso del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) En Aprender de la experiencia (215-248). Lima: PUCP. Elaboración del Mapa Político de Stakeholders.
  • Elaboración de Estrategias de posicionamiento.
  • Elaboración del Balance Político de Stakeholders.

Curso 3

Presentación de Estudios de casos (21 h)

Diseñarás estrategias y objetivos de investigación en función a los stakeholders identificados.

  • Estudio y presentación de casos.
mesa de trabajo

Perfil del

Egresado

 

Dominarás las habilidades y herramientas para identificar a todos los stakeholders involucrados y sus factores críticos previos a la elaboración de una política pública o proyecto público y desarrollarás estrategias para que estas iniciativas sean viables y sostenibles a largo plazo.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Docentes expertos reconocidos en su ámbito laboral.

Navegarás en plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Escuela de posgrado con 20 años de experiencia.

Docentes expertos reconocidos en su ámbito laboral.

Navegarás en plataformas educativas de última generación.

Las clases en vivo quedan grabadas.

Aumentarás tu networking.

Recibirás invitaciones a charlas y webinars.

Respaldan nuestra calidad académica