Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

ROI PARA GESTIÓN DE MARKETING Y EQUIPOS

DE VENTA

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Inscríbete

Sobre el curso

El actual entorno de incertidumbre configura un escenario donde las organizaciones requieren alinear los objetivos financiero-comerciales para ser competitivas y sostenibles.

Contar con un equipo comercial con las capacidades para elaborar el plan de marketing y ventas, monetizar las actividades en un presupuesto y sustentar la viabilidad económica y financiera de sus propuestas, a través del uso de las principales herramientas del análisis financiero, permitirá generar sinergias entre ambas áreas, simplificar la comunicación y generar valor a partir de una gestión colaborativa.

En el siguiente curso aprenderás a evaluar el impacto de tus decisiones en la gestión comercial y en los resultados de la organización. El desarrollar las competencias financieras de los equipos comerciales, te permitirá diseñar y gestionar las estrategias necesarias para la implementación y ejecución de campañas de marketing, equipos de ventas y modelos de compensaciones.

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

24 horas académicas

Horarios

Lunes y Miércoles, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Inicio

Actualmente, el programa no se encuentra en convocatoria. Te invitamos a revisar los que se encuentran activados.

Duración

24 horas académicas

Horarios

Lunes y Miércoles, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

Señor explicando

Perfil del

Estudiante

 

  • Dirigido a profesionales de las áreas de marketing y ventas que busquen mejorar su formación financiera y contribuir a alinear los objetivos comerciales y financieros en sus organizaciones.
  • Experiencia profesional no menor a un año.

TEMARIO DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR TU ÉXITO

Temario

El lenguaje de las finanzas

  • Qué nos dicen los estados financieros.
  • Qué nos dicen los principales ratios e indicadores financieros.

Los objetivos económicos / financieros / comerciales de una empresa

  • Liquidez - Rentabilidad.
  • Clientes rentables / Productos rentables.

El modelo Costo Volumen Utilidad

  • Determinación y análisis del punto de equilibrio.
  • Determinación de la mezcla óptima del portafolio y el análisis de restricciones.
  • El apalancamiento operativo.

El presupuesto del Plan Comercial

  • El presupuesto y la estrategia.
  • Presupuesto del plan comercial.
  • Evaluación financiera del plan comercial.
Jovenes revisando

Perfil del

Egresado

 

Estará en la capacidad de evaluar el retorno de las decisiones de inversión relacionadas al lanzamiento de campañas de marketing, estructura y dimensionamiento de equipos de ventas y modelos de compensaciones (fijo – variable), optimizando la asignación de los recursos disponibles y maximizando el retorno de las inversiones. Por otro lado, aprenderás a cuantificar el plan de marketing y evaluar los principales indicadores de rentabilidad del mismo.

Ventajas Académicas

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Enfoque práctico basado en la experiencia aplicada del docente.

Contenido y casos que permiten la aplicación de las principales herramientas de evaluación financiera prácticas que el alumno puede aplicar en su organización de inmediato.

Desarrollo de espacios de discusión, potenciando el análisis crítico de los participantes a través del uso de casos de estudio.

Escuela de postgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Enfoque práctico basado en la experiencia aplicada del docente.

Contenido y casos que permiten la aplicación de las principales herramientas de evaluación financiera prácticas que el alumno puede aplicar en su organización de inmediato.

Desarrollo de espacios de discusión, potenciando el análisis crítico de los participantes a través del uso de casos de estudio.

Escuela de postgrado con 20 años de experiencia en negocios.

Docentes de primer nivel y de amplia experiencia laboral.

Plataformas educativas de última generación.

Respaldan nuestra calidad académica