Objetivos del programa

Los objetivos del programa de Maestría en Dirección de
Marketing y Gestión Comercial 
son los siguientes:

Perfil del postulante

El perfil del ingresante al programa de estudios de la Maestría en Dirección de Marketing y
Gestión Comercial se compone del perfil de conocimiento, el procedimental y el actitudinal:

Competencias del alumno

  1. Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información en el ámbito de marketing que incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

  2.   Resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinarios), relacionados con su área de estudio, a partir de los conocimientos adquiridos. Asimismo, a través de las habilidades directivas adquiridas, le permitirán la resolución de problemas en el mundo real empresarial.

  3. Ser capaz de comunicar a públicos especializados y no especializados en el área de marketing, las conclusiones, conocimientos y razones de sus puntos de vista de modo claro y sin ambigüedades.

  4. Capacidad de organizar, planificar y administrar una empresa u organización, de tamaño pequeño o mediano, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.

  5. Liderar, organizar y dirigir equipos de marketing o comerciales a partir de las habilidades desarrolladas y conocimientos alcanzados.

  6. Comprender las responsabilidades éticas y sociales de la dirección de marketing en las organizaciones y en la sociedad, así como en la acción comercial y de ventas.

  7. Habilidades en el aprendizaje que les permitirán continuar estudiando e investigando de manera autosuficiente.

Perfil del graduado

Los graduados de la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial lograrán las siguientes competencias: 

  • Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información en el ámbito de marketing que incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. 
  • Resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinarios), relacionados con su área de estudio, a partir de los conocimientos adquiridos. Asimismo, a través de las habilidades directivas adquiridas, podrán resolver problemas en el mundo real empresarial. 
  • Ser capaz de comunicar a públicos especializados y no especializados en el área de marketing las conclusiones, conocimientos y razones de sus puntos de vista de modo claro y sin ambigüedades. 
  • Capacidad de organizar, planificar y administrar una empresa u organización de tamaño pequeño o mediano, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades. 
  • Liderar, organizar y dirigir equipos de marketing o comerciales a partir de las habilidades desarrolladas y conocimientos alcanzados. 
  • Comprender las responsabilidades éticas y sociales de la dirección de marketing en las organizaciones y en la sociedad, así como en la acción comercial y de ventas.  
  • Habilidades en el aprendizaje que les permitirán continuar estudiando e investigando de manera autosuficiente. 

Campo laboral

Los egresados de nuestra Maestría en Dirección de Marketing y
Gestión Comercial
 podrán desempeñarse en los siguientes campos:

Consejo consultivo

Los miembros de nuestro consejo consultivo, de amplia experiencia nacional e internacional, están involucrados en la definición de los cursos  y en las habilidades específicas que se desarrollarán para la profesión.

consejo-consultivo-mba