
Perfil del
Participante
Dirigido a profesionales interesados en integrar inteligencia artificial en sus organizaciones, el programa es ideal para gerentes, líderes de proyectos, consultores y especialistas en tecnología e innovación. Los participantes desarrollarán una visión técnica y estratégica de la IA, enfocada en una implementación ética y responsable para liderar proyectos de automatización y optimización empresarial.
Ruta de aprendizaje
1.- Fundamentos de Inteligencia Artificial y Consideraciones Éticas
Este curso introduce los principios esenciales de la IA, desde su evolución histórica hasta su impacto en diferentes industrias. Además, se abordan aspectos clave como la ética, la regulación y los riesgos asociados con la implementación de IA en el entorno corporativo.
- Introducción a la IA y sus aplicaciones empresariales.
- Historia y evolución de la IA.
- Principales enfoques: aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo.
- Conceptos básicos de aprendizaje automático y redes neuronales.
- Ética y responsabilidad en el uso de la IA.
- Regulación y normativas internacionales.
- Sesgos algorítmicos y privacidad de datos.
- Aplicación práctica: evaluación de casos de IA en diferentes industrias y análisis de riesgos éticos.
2.- Aplicaciones Empresariales de la IA
Los participantes explorarán cómo la IA está transformando distintos sectores y cómo identificar oportunidades para aplicarla en sus empresas.
- Identificación de oportunidades de IA en negocios.
- IA en la automatización de procesos.
- Aplicaciones en análisis de datos y toma de decisiones.
Casos de éxito:
- Servicio al cliente
- Retail
- Banca
- Aplicación práctica: desarrollo de una propuesta de caso de uso de IA en una empresa.
3.- Estrategia de Inteligencia Artificial para Empresas
Este curso proporciona un marco estratégico para la implementación de IA en organizaciones. Los participantes aprenderán a desarrollar planes de acción y evaluar la madurez digital de sus empresas.
- Modelo Avanza para la implementación de IA.
- Identificación de oportunidades y riesgos.
- Evaluación de la madurez digital de la empresa.
- Desarrollo de un roadmap de IA.
Gobernanza de la IA y creación de un centro de excelencia.
- Aplicación práctica: elaboración de una hoja de ruta de IA para una empresa real o ficticia.
4.- Procesamiento del Lenguaje Natural y Visión por Computadora
Este curso aborda las tecnologías de IA aplicadas al análisis de texto, voz e imágenes. Los participantes aprenderán a desarrollar soluciones prácticas con modelos avanzados.
- Introducción al procesamiento del lenguaje natural (NLP).
- Tokenización, stemming y lematización.
- Modelos de lenguaje: word embeddings y transformers.
- Aplicaciones de NLP: chatbots, análisis de sentimientos, traducción automática.
- Introducción a la visión por computadora.
- Detección de objetos y reconocimiento facial.
- Aplicaciones empresariales de visión por computadora.
- Aplicación práctica: desarrollo de un chatbot y análisis de imágenes con herramientas de IA.
5.- Diseño y Desarrollo de Soluciones de IA
Este curso guía a los participantes en el proceso de diseño, desarrollo y despliegue de soluciones de IA. Se abordan estrategias para la integración de IA en productos y servicios.
- Identificación de oportunidades de IA en productos y servicios.
- Metodologías ágiles aplicadas al desarrollo de IA.
- Ciclo de vida de un proyecto de IA.
- Diseño de arquitecturas de IA escalables.
- Supermentes: combinación de IA y talento humano.
- Aplicación práctica: creación de un prototipo de solución de IA para una empresa.
6.- Proyecto Integrador Integración de IA y gestión de automatización
Diseñar una solución que integre IA y herramientas de automatización para optimizar un proceso empresarial.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Conferencia
Internacional
IA y su impacto en la transformación digital.
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.
- Marca personal digital
- Networking
- Entrevistas efectivas
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Pablo Pérez Quineche
CEO de PPQ & Data Partner Consulting.

Omar Crespo Delgado
Director de Innovación y Tecnología en I4B Consultoría Digital.

Edgar Toro Lévano
Data science & AI expert en BIP Consulting Iberia.

Milagros Huanca Huamaní
Gerenta de Analítica Avanzada en Mibanco.

Wilder Nina Choquehuayta
CEO y AI research scientist en VEOX S.A.C., empresa y centro de investigación especializado en los sectores pesca, acuicultura y medio ambiente.

Giuliana Crespo Delgado
Consultora en Tecnologías de información en Capgemini Francia, con experiencia acompañando a empresas del sector corporativo francés en su transformación digital.

Skills
Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:
- Fundamentos éticos y regulatorios de la IA.
- Diseño y desarrollo de soluciones con IA.
- Estrategia de IA aplicada al entorno empresarial.
- Automatización de procesos.
- Aplicación de visión por computadora.
- Procesamiento del lenguaje natural.
- Liderazgo en transformación digital con IA.