Ruta de aprendizaje
1.- Gestión Operativa del Proyecto
El objetivo del curso es brindar a los participantes los conceptos, técnicas y herramientas para definir la estrategia de ejecución y realizar la adecuada programación y presupuesto del proyecto. También, se brindarán los lineamientos para la gestión de riesgos del proyecto a fin de que el participante pueda identificarlos, cuantificarlos y establecer una estrategia adecuada para controlarlos / mitigarlos.
- Introducción.
- Estrategia de ejecución.
- Programación y presupuesto.
- Línea de base.
- El documento equivalente del proyecto: términos de referencia, especificaciones técnicas, expedientes técnicos.
- Cambios en la ejecución contractual y toma de decisiones.
- Monitoreo y evaluación.
- Gestión de riesgos del proyecto.
- Lecciones aprendidas.
2.- Gestión Administrativa de la Ejecución del Proyecto
El curso tiene por objetivo revisar los aspectos administrativos y técnicos de la ejecución. También considera definir el proceso de cierre de proyectos, de modo que se pueda establecer un procedimiento de cierre formal y hacer la transferencia ordenada y formal del producto y una entrega de la documentación a la organización patrocinadora del proyecto.
- Introducción.
- Función administrativa: contratación, control.
- Funciones operativas: monitoreo, seguimiento, supervisión.
- Lecciones aprendidas Normas de contrataciones en el marco de proyectos financiados por organismos multilaterales.
- Pautas de control y auditorías en contrataciones públicas.
3.- Alcances del Control Concurrente
En este curso el participante discernirá respecto de los alcances del control concurrente, sus efectos, así como el accionar que corresponde a los gestores públicos que reciben alertas del control gubernamental. Para ello, se revisan los aspectos normativos procedimentales del Sistema Nacional de Control con un enfoque a la actuación que le corresponde a la gestión y se exponen lecciones aprendidas que contribuyen a una mejor gestión de los recursos públicos.
- Control gubernamental y control concurrente.
- El rol de los gestores en el control concurrente.
- Acciones ante las situaciones adversas comunicadas.
- Responsabilidades de los gestores ante el control concurrente.
- Situaciones adversas frecuentes en los informes de control.
4.- Organización de la Unidad Ejecutora de Inversiones
El curso brinda todos los conceptos básicos sobre ejecución de proyectos de inversión que consideran el estándar propuesto en la Guía del PMBOK®, además de los estándares y guías prácticas promovidas por el Project Management Institute - PMI.
- Introducción.
- Estructura.
- Procesos.
- Funciones.
- Desafíos que enfrentan las UEI.
5.- Competencias Directivas
Este curso provee una serie de modelos y herramientas orientados a incrementar la efectividad directiva. Permite a los participantes aplicar un modelo de competencias directivas y fortalecer aquellas competencias que permiten incrementar la eficacia, cuidando la unidad del equipo.
- Un modelo de desarrollo directivo de cuatro dimensiones.
- Calidad motivacional para fortalecer la autoridad.
- Comunicación efectiva para el cuidado de la unidad del equipo.
- Liderazgo situacional para la gestión del equipo.
- Formación de un equipo de alto desempeño.
- Construyendo agradables ambientes de trabajo.
- Casos y ejercicios aplicativos.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Conferencia
Internacional
Smart cities
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.
- Marca personal digital
- Networking
- Entrevistas efectivas
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Profesores practitioners
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
William Inafuku Taira
Director y consultor sénior (Gobiz S. A.), además de director de Proyectos (Asociation for Medical Doctors of Asia - AMDA).
César Sánchez Módena
Consultor en desarrollo y gestión de proyectos públicos. Miembro del Consejo Directivo de Osinergmin.
César Velazco Portocarrero
Coordinador Administrativo del Proyecto Mejoramiento de la Gestión de la Política de Ingresos Públicos - MEF.
Humberto Bernardo Ramírez Trucios
Exvicecontralor de Integridad y Control en la Contraloría General de la República y encargado del Rectorado de la Escuela Nacional de Control de la misma entidad.
Wernher Omar Guevara Montesinos
Docente en la UP, PUCP, ESAN y en la Escuela de Verano de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.