PROGRAMA ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO – LEY N°32069

18 de noviembre

Completa tus datos y recibe más información

Sobre el programa

El sistema de contrataciones públicas constituye uno de los principales Sistemas Administrativos Transversales del Estado, al facilitar el abastecimiento oportuno y eficiente de bienes, servicios y obras necesarios para el funcionamiento de las entidades públicas. Su adecuada gestión es clave para incrementar la eficiencia, eficacia y transparencia del gasto público, impactando directamente en la calidad de los servicios brindados a la ciudadanía.

El Programa ha sido actualizado considerando el nuevo marco normativo establecido por la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.º 32069) y ha sido diseñado para proporcionar una formación integral, técnica y actualizada, siguiendo la secuencia lógica del proceso de contratación pública: desde la planificación, selección, y ejecución contractual, hasta la supervisión y control. Los cursos brindan a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su desempeño tanto en entidades públicas como en organizaciones proveedoras del Estado.

Completa tus datos y descarga el brochure:

Inicio

18 de noviembre

ee-interna-sobre-duracion

Duración

96 horas

Horarios

Martes y jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado USIL

*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.

*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.

Perfil del
Participante

Está dirigido a profesionales responsables de las distintas áreas de la función logística en las diversas entidades públicas, a los responsables de las áreas logísticas en los proyectos, proveedores del Estado y a todos aquellos profesionales que estén interesados en mejorar o participar en contrataciones del proceso logístico

Ruta de aprendizaje

1.- Gestión y abastecimiento público

Introduce el rol del Sistema Nacional de Abastecimiento y las bases normativas de la contratación pública como herramienta estratégica del Estado. Se abordan los principios que rigen el proceso, los actores involucrados, las fases del ciclo logístico y los elementos clave de planificación, desde un enfoque de eficiencia del gasto público y servicio al ciudadano.

  • Principios y fines de la contratación pública.
  • Sistema Nacional de Abastecimiento y sus actores.
  • Marco normativo general (Ley N.º 32069).
  • Ciclo del abastecimiento público y fases del proceso .
  • Impedimentos, inhabilitaciones y control ético .
2.- Planificación y actos preparatorios

Este curso ofrece una visión integral de la nueva Ley de Contrataciones Públicas N°32069 y su reglamento, analizando los principios y la estructura del Sistema Nacional de Abastecimiento. A lo largo de las sesiones, se abordarán los actores clave, como el Tribunal de Contrataciones y los evaluadores, así como herramientas esenciales como la Guía de Actuaciones Preparatorias y la estrategia de interacción con el mercado.

  • Introducción nueva Ley de contrataciones públicas N°32069 y su reglamento .
  • Aspectos generales y principios.
  • Tribunal de contrataciones públicas.
  • Calidad de los bienes y servicios y valor por dinero .
  • Guia de actuaciones preparatorias – Dirección General de Abastecimiento (DGA).
  • Estrategia de contratación y la interacción del mercado.
  • Presupuesto.
  • Los evaluadores .
  • Las bases.
  • Contratos Menores.
  • Lecciones aprendidas.
3.- Métodos de contratación

Aborda los procedimientos de selección vigentes: licitación, concurso público, adjudicación simplificada, subasta inversa, entre otros. Se estudian criterios de elección de métodos, elaboración de documentos, evaluación y criterios de calificación, así como soluciones de controversias.

  • Gestión de contratos menores PLADICOP.
  • Implementación de herramienta digital para la gestión de contratos menores, disposición complementaria transitoria del reglamento de la Ley N°32069.
  • Procedimientos de selección competitivos – Modalidades abreviadas.
  • Fases de las contrataciones públicas.
  • Plan anual de contrataciones – PAC 2025 actualizado en el marco de la Ley N° 32069.
  • Criterios técnicos y legales para elegir el método adecuado.
  • Documentos del procedimiento: bases, TDR, matrices.
  • Subasta inversa electrónica y contratación directa.
  • Evaluación, controversias y recomendaciones del OSCE.
4.- Ejecución contractual

Profundiza en el desarrollo del contrato desde la firma hasta la conformidad. Incluye ejecución técnica, control de calidad, ampliaciones, penalidades, resolución anticipada y aspectos clave para la supervisión contractual con foco en la gestión eficiente del cumplimiento.

  • Introducción al contrato.
  • Marco normativo y procedimental.
  • Perfeccionamiento del contrato.
  • La ejecución contractual.
  • Controversias que pueden surgir durante la ejecución contractual.
  • Junta de Resolución de Disputas.
  • Cambios en la ejecución.
  • Negociación y solución de controversias.
  • Lecciones aprendidas.
  • Reglamento de la ley N° 30225, aprobado por DS Nº 344-2018-EF y sus modificatorias.
  • Ley General de Contrataciones Públicas Ley N° 32069 y su Reglamento.
5.- Contratación de acuerdo con normas de organismos multilaterales

Desarrolla el marco normativo de contratación de organismos como el Banco Mundial, BID, y JICA, considerando procedimientos diferenciados, términos de referencia, selección basada en calidad y costo, y uso de estándares internacionales en proyectos cofinanciados.

  • Marco institucional y políticas de adquisiciones del BM y BID.
  • Documentación estándar y ciclos de contratación.
  • Procedimientos: QCBS, IC, SSS, NCB.
  • Rol del especialista en adquisiciones.
  • Similitudes y diferencias con la normativa nacional
6.- Fiscalización y Buenas Prácticas en Contrataciones

Este curso aborda los mecanismos de supervisión, control preventivo y posterior sobre los procesos de contratación pública. Se profundiza en las responsabilidades funcionales y los principales riesgos detectados por la Contraloría y el OSCE. Además, se analiza el impacto y alcance de la nueva Ley N.° 32069 en la gestión de contrataciones, con enfoque en ética, transparencia y prevención de conflictos de interés.

  • Supervisión del OSCE y control concurrente.
  • Informe de control y observaciones frecuentes.
  • Novedades y disposiciones clave de la Ley N.° 32069 y su implicancia en fiscalización.
  • Responsabilidades administrativas, civiles y penales.
  • Ética pública y prevención de la corrupción.
  • Cultura de cumplimiento, transparencia y buenas prácticas.
7.- Taller aplicado de contrataciones

Aplicación final de conocimientos mediante simulación y análisis de un proceso completo de contratación pública. Incluye la revisión de expediente técnico, selección de método, elaboración de bases y simulación de ejecución, integrando normas nacionales e internacionales.

  • Simulación integral: planificación – selección – ejecución.
  • Taller de elaboración de bases y expresiones de interés.
  • Evaluación técnica y económica de ofertas.
  • Gestión de riesgos contractuales.
  • Presentación del proyecto final y retroalimentación.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

Marketing
automation.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

 

Cargando docentes...

{{ docente.nombre }}

No se encontraron docentes.

Página {{ paginaActual }} de {{ paginacion.total_pages }}

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

  • Definición de requerimientos.
  • Conocimiento normativo y jurídico aplicables en la nueva Ley N° 32069. .
  • Elaboración de bases de contratación .
  • Aplicación de métodos de contratación adecuados .
  • Ejecución del cumplimiento contractual .
  • Negociación y resolución de controversias .
  • Implementación de procedimientos de contratación en organismos multilaterales .
  • Promoción de la transparencia en todos los procesos de contratación.
contrataciones-del-estado-skills

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Inscríbete aquí