
Perfil del
Participante
- Docentes de educación básica, especial, alternativa y técnico productiva del país.
- Directivos de instituciones educativas públicas y privadas.
- Directores regionales y de organismos descentralizados.
- Especialistas y coordinadores académicos. Profesionales relacionados a temas educativos.
Ruta de aprendizaje
1.- Técnica de Estudio-Alfabetización Digital
Contribuye al análisis del contexto mediante la reflexión sobre la realidad de una institución educativa y las normativas vigentes. Ejes temáticos:
- Tecnología web en los procesos de gestión escolar
- Aplicativos para la gestión escolar
2.- Trabajo Académico 0
Contribuye a la reflexión sobre la realidad de una institución educativa, lineamientos y normativa vigente. Ejes temáticos:
- Retos de la gestión escolar y el liderazgo educativo
- Estructura del trabajo académico
- Descripción de la problemática general
3.- Habilidades Interpersonales 0
Contribuye a la gestión del clima institucional con un enfoque intercultural inclusivo que aseguren una organización escolar efectiva. Ejes temáticos:
- Autoconocimiento para la gestión escolar La gestión escolar
- Habilidades interpersonales para el liderazgo pedagógico
4.- Asesoría a la Gestión Escolar I
Contribuye a reafirmar su vocación, identidad, y responsabilidad profesional para fortalecer el liderazgo pedagógico. Ejes temáticos:
- La gestión escolar
- El marco normativo
5.- La Dirección Escolar
Contribuye a la toma de decisiones efectivas mediante el análisis de evidencias recogidas sobre la gestión escolar con criterio ético. Ejes temáticos:
- Lineamiento de la gestión escolar
- Prácticas exitosas del líder pedagógico
6.- Trabajo Académico I
Contribuye con las competencias de investigación y toma de decisiones efectivas con la elaboración de un trabajo académico que sigue los pasos de la investigación científica entorno a un problema de la especialidad.
- Descripción de la problemática general a nivel interncional y nacional relacionado con la dimensiones de la gestión escolar
- El liderazgo pedagógico y el contexto institucional
7.- Habilidades Interpersonales I
Contribuye a la gestión del clima institucional con un enfoque intercultural inclusivo que aseguren una organización escolar efectiva. Ejes temáticos:
- Elementos y herramientas para desarrollar las habilidades interpersonales
- La gestión emocional en el liderazgo pedagógico
8.- Asesoría a la Gestión Escolar II
Contribuye a reafirmar su vocación, identidad, y responsabilidad profesional para fortalecer el liderazgo pedagógico. Ejes temáticos:
- Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDD)
- Las dimensiones de gestión escolar
9.- Planificación Escolar
Busca la reflexión sobre la realidad de su institución educativa, desde el análisis de contexto, lineamientos y normatividad vigente, diseñando alternativas de solución. Ejes temáticos:
- Proyecto Educativo Institucional (PEI)
- Plan anual de trabajo
10.- Trabajo Académico II
Contribuye a la investigación para la elaboración de un trabajo académico, pero siguiendo los pasos de una investigación científica entorno a un problema de la especialidad. Ejes temáticos:
- Parámetros de redacción científica y estrategias de búsqueda de información
- Redacción de las bases teóricas
11.- Habilidades Interpersonales II
Contribuye a la gestión del clima institucional mediante el análisis de la participación y la convivencia democrática con un enfoque intercultural e inclusivo. Ejes temáticos:
- Importancia del coaching educativo para orientar los enfoques de la gestión escolar
- Herramientas para el desarrollo del coaching educativo
12.- Asesoría a la Gestión Escolar III
Contribuye a la vocación profesional mediante el análisis y reflexión del desarrollo personal en el marco de su práctica directiva. Ejes temáticos:
- Compromisos de gestión escolar de resultados
- Compromisos de gestión escolar referidos a condiciones
13.- Participación y Clima Institucional para la Organización Escolar Efectiva
Busca desarrollar la competencia de clima institucional promoviendo la participación y la convivencia democrática que aseguren una organización escolar efectiva. Ejes temáticos:
- Gestión de la convivencia para el bien común y la democracia
- Lineamientos de la gestión de la convivencia escolar
14.- Trabajo Académico III
Reflexiona sobre la realidad de una institución educativa, a partir del análisis de contexto, lineamientos y normatividad vigente. Ejes temáticos:
- Parámetros de redacción científica y estrategias de búsqueda de información y redacción de las bases teóricas
- Producto acreditable del curso es la redacción del marco teórico del trabajo académico
15.- Habilidades Interpersonales III
Contribuye a desarrollar la gestión del clima institucional promoviendo la participación y convivencia democrática con un enfoque intercultural e inclusivo. Ejes temáticos:
- Herramientas de coaching educativo II
- Clima institucional positivo
16.- Asesoría a la Gestión Escolar IV
Contribuye a la competencia de desempeño del docente a través del análisis del acompañamiento en su rol de líder pedagógico. Ejes temáticos:
- Dimensión estratégica
- Dimensión administrativa
17.- Gestión Curricular: Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico
Contribuye a la competencia de toma de decisiones efectivas mediante el análisis de evidencias recogidas sobre la gestión escolar con criterio ético. Ejes temáticos:
- Gestión curricular
- Liderazgo pedagógico
- Comunidades de aprendizaje profesional
18.- Trabajo Académico IV
Analiza las evidencias recogidas sobre la gestión escolar a partir del entorno institucional y los miembros de la comunidad educativa. Ejes temáticos:
- Implicancias de una propuesta de gestión escolar
- Justificación de la propuesta
19.- Habilidades Interpersonales IV
Contribuye a las competencias de gestión del clima institucional mediante el análisis de la participación y la convivencia democrática con un enfoque intercultural. Ejes temáticos:
- Habilidades interpersonales para realizar el monitoreo
- Acompañamiento y evaluación con enfoque inclusivo
- Habilidades interpersonales para la convivencia democrática con enfoque intercultural
20.- Asesoría a la Gestión Escolar V
Contribuye a la competencia del desempeño del docente para la mejora continua de los procesos pedagógicos. Eje temático:
21.- Monitoreo, Acompañamiento y la Evaluación de la Práctica Docente
Contribuye a la competencia del desempeño del docente mediante el análisis del acompañamiento en su rol de líder pedagógico. Ejes temáticos:
- Rúbrica de observación del aula
- Monitoreo y acompañamiento a la práctica docente
22.- Trabajo Académico V
Analiza las evidencias recogidas sobre la gestión escolar a partir del entorno institucional y los miembros de la comunidad educativa. Ejes temáticos:
- Implementación de una propuesta
- Elaboración de la matriz de implementación de la propuesta
23.- Habilidades Interpersonales V
Contribuye a las competencias de gestión del clima institucional mediante el análisis de la participación y la convivencia democrática con un enfoque intercultural. Ejes temáticos:
- Gestión de conflictos en casos de violencia escolar
- Inclusión del bienestar socioemocional en la gestión escolar
24.- Asesoría a la Gestión Escolar VI
Contribuye a la competencia del desempeño del docente para la mejora continua de los procesos pedagógicos. Eje temático:
25.- Trabajo Académico VI
Contribuye con la competencia de investigación al elaborar un trabajo académico siguiendo los pasos de la investigación específica de manera ética. Ejes temáticos:
- Elaboración de la matriz de seguimiento de la propuesta
- Revisión final del trabajo académico para la sustentación
26.- Asesoría a la Gestión Escolar VII
Contribuye a la competencia del desempeño del docente para la mejora continua de los procesos pedagógicos. Eje temático:
- Comisión de gestión del bienestar y los comités intersectoriales
Aprende con los más prestigiosos docentes practitioners

Georgina Díaz
Certificada para la capacitación y aplicación del instrumento Rúbricas de observación del aula. Magíster en Educación con especialidad en Acompañamiento Pedagógico.

Marisol Cusi
Experiencia en el diseño, monitoreo y evaluación de propuestas curriculares para la educación superior. Posdoctorado en Investigación Cualitativa. Doctora en Educación.

María La Rosa
Ponente de temas relacionados a la redacción científica del manual APA y TICS. Magíster en Educación.

Walter Casas
Jurado evaluador de sustentaciones en segunda especialidad. Formador en temas de gestión escolar. Magíster en Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje.

Delia Vargas
Especialista en la implementación de programas de gestión educativa didáctica e investigación. Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación.

Mauricia Matos
Consultora educativa sobre convivencia escolar y especialista territorial realizando acciones de supervisión. Magíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior.

Ysabel Ortiz
Experiencia como directora en instituciones de educación básica regularla. Magíster en Educación con mención en Docencia Universitaria.

Emma Millones
Especialista en la implementación de programas de gestión educativa didáctica e investigación. Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación.

Luis Calderón
Especialista en dirección y gestión empresarial, planificación, presupuesto, marketing y rediseño de procesos empresariales. Doctor en Administración de Negocios Globales.

María Sotomayor
Certificada para la capacitación de Rúbricas de observación del aula y docente par. Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación y con segunda especialidad en Acompañamiento Pedagógico.