Lo sentimos, es necesario JavaScript para visitar este sitio.

VII Congreso de Relaciones Internacionales

VII CONGRESO DE RELACIONES INTERNACIONALES

EL ESCENARIO GLOBAL: Reflexiones sobre la APEC, IA, Derechos Humanos y Geopolítica

Participa de este espacio que explorará cómo los cambios actuales están impactando en nuestra sociedad global y dando forma a un nuevo orden internacional.

▬▬▬▬▬▬▬

Save the date 

21, 22 y 23 de noviembre de 2024

▬▬▬▬▬▬▬

Virtual edition

VII CONGRESO DE RELACIONES INTERNACIONALES

EL ESCENARIO GLOBAL: Reflexiones sobre la APEC, IA, Derechos Humanos y Geopolítica

Participa de este espacio que explorará cómo los cambios actuales están impactando en nuestra sociedad global y dando forma a un nuevo orden internacional.

▬▬▬▬▬▬▬

Save the date 

21, 22 y 23 de noviembre de 2024 

▬▬▬▬▬▬▬

Virtual edition 

Call for papers 

Sé parte de las ponencias nacionales e internacionales de esta nueva edición del congreso.

▬▬▬▬▬▬▬

Participa con una investigación inédita sobre uno de nuestros 4 ejes, súmala al proceso de evaluación y ocupa un lugar en nuestro staff de expositores.

Innovación y desarrollo sostenible: perspectivas para el APEC en Perú

Inteligencia artificial en las relaciones internacionales: avances y desafíos globales

Protección de los derechos humanos

Geopolítica en la era digital: tensiones globales y cooperación regional

Innovación y desarrollo sostenible: perspectivas para el APEC en Perú

Inteligencia artificial en las relaciones internacionales: avances y desafíos globales

Protección de los derechos humanos

Geopolítica en la era digital: tensiones globales y cooperación regional

Innovación y desarrollo sostenible: perspectivas para el APEC en Perú

Inteligencia artificial en las relaciones internacionales: avances y desafíos globales

Protección de los derechos humanos

Geopolítica en la era digital: tensiones globales y cooperación regional

Toma nota del cronograma 

» Presentación de los papers: hasta el 1 de octubre 

» Notificación de aceptación de las presentaciones: hasta el 1 de noviembre

» Congreso (ponencia): 21, 22 y 23 de noviembre

 

Consideraciones para los papers 

» Los artículos enviados no deben estar publicados, ni bajo revisión en ninguna otra conferencia o publicación nacional o internacional. 

» Los artículos pueden ser presentados en español o inglés.

» Todos los manuscritos serán revisados y calificados por el Comité Científico del VII Congreso de Relaciones Internacionales, constituido por distintos especialistas nacionales e internacionales.

» La extensión deberá ser contemplada en un mínimo de 7500 palabras hasta las 8500 palabras.

» El documento deberá ser entregado en PDF y validado de manera adecuada con el uso de APA y revisado por Turnitin.

» Deberá ser enviado al correo: congresorrii@usil.edu.pe.

Conoce nuestra carrera de Relaciones Internacionales 

Única en el Perú con más de 10 años de experiencia. 

Hemos establecido más de 57 alianzas internacionales para que los estudiantes salgan de intercambio académico, cultural y laboral. 

Nuestros alumnos pueden aprender otros idiomas como chino mandarín, francés, portugués, entre otros. 

Con el programa Grado Americano, les damos la oportunidad a nuestros futuros internacionalistas de estudiar, en simultáneo, International Business en San Ignacio University (Estados Unidos). 

Establecimos un convenio con la Sociedad Peruana de Derecho Internacional para las prácticas preprofesionales de nuestros estudiantes.

Única en el Perú con más de 10 años de experiencia. 

Hemos establecido más de 57 alianzas internacionales para que los estudiantes salgan de intercambio académico, cultural y laboral. 

Nuestros alumnos pueden aprender otros idiomas como chino mandarín, francés, portugués, entre otros. 

Con el programa Grado Americano, les damos la oportunidad a nuestros futuros internacionalistas de estudiar, en simultáneo, International Business en San Ignacio University (Estados Unidos). 

Establecimos un convenio con la Sociedad Peruana de Derecho Internacional para las prácticas preprofesionales de nuestros estudiantes.

Única en el Perú con más de 10 años de experiencia. 

Hemos establecido más de 57 alianzas internacionales para que los estudiantes salgan de intercambio académico, cultural y laboral. 

Nuestros alumnos pueden aprender otros idiomas como chino mandarín, francés, portugués, entre otros. 

Con el programa Grado Americano, les damos la oportunidad a nuestros futuros internacionalistas de estudiar, en simultáneo, International Business en San Ignacio University (Estados Unidos). 

Establecimos un convenio con la Sociedad Peruana de Derecho Internacional para las prácticas preprofesionales de nuestros estudiantes.

Envía tu paper y sé parte de este
gran evento internacional 

Mas información:

congresorrii@usil.edu.pe